El nuevo curso de 'Operaciones Básicas de Cocina' reúne a 15 personas

08.11.16
Sociedad

El Departamento municipal de Servicios Sociales  ha puesto en marcha una nueva edición del curso ‘Operaciones Básicas de Cocina’, el cuarto año consecutivo. El programa, impulsado en colaboración con el Área de Desarrollo Local, cuenta con 15 participantes y arrancó ayer lunes 7 de noviembre.

El curso está dirigido a personas del municipio de Ermua que están inmersas en un proceso de elaboración de itinerarios de inclusión sociolaboral. Su objetivo es ofrecer un espacio para que los/as participantes obtengan conocimientos básicos de cocina y tener así más opciones de encontrar trabajo.

Los contenidos teóricos y prácticos del programa formativo han sido extraídos del Certificado de Profesionalidad ‘Operaciones Básicas de Cocina’, de nivel 1 de cualificación. En concreto, se están trabajando tres unidades formativas:

    • Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración, con un curso homologado de manipulador de alimentos incluido.
    • Realización de elaboraciones básicas y elementales de cocina y asistir en la elaboración culinaria.
    • Elaboración de platos combinados y aperitivos.

La formación cuenta con 245 horas lectivas, de las cuales 190 horas serán en materia específica de hostelería, 49 horas en diferentes talleres grupales y 6 horas de formación en ‘Manipulación de Alimentos’. Como en ediciones anteriores, el cocinero Josu Mugerza, del Restaurante Belaustegi del Alto de San Miguel de Elgoibar, imparte las clases en este curso.

La formación se desarrolla en la sociedad gastronómica Txalaparta, que un año más ofrece este espacio al Ayuntamiento. El curso se desarrolla de lunes a viernes de 9:15 a 13:45 horas, y finalizará el 20 de febrero de 2016.

Formación transversal

Como en las dos ediciones anteriores, la formación en hostelería se completa con sesiones específicas sobre orientación laboral y la adquisición y entrenamiento en herramientas y recursos prácticos para la activación laboral de las personas participantes.

Además, como proyecto piloto y en colaboración con el Departamento de Igualdad y el Servicio de Inmigración, se ha incluido de forma transversal la formación y sensibilización en materia de igualdad de mujeres y hombres y la gestión de la diversidad cultural.

Con esta formación se trata de promover el empoderamiento de las mujeres participantes, así como una mayor implicación de los hombres a favor de la igualdad. Las sesiones de competencias interculturales en el ámbito laboral corren a cargo de Biltzen, el servicio de integración y convivencia intercultural del Gobierno Vasco.

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
19.05.25
La colección local agrega y ofrece documentación histórica de Zubi-Ondo

La Biblioteca ha incorporado valiosa documentación cedida por descendientes de una familia fundadora