El nuevo Plan de Empleo posibilita contratar 40 personas jóvenes
El Ayuntamiento de Ermua aborda dentro de las acciones del Plan de Empleo Local, un programa de fomento de empleo en este último trimestre de 2014, que refuerza el programa de contrataciones implementado hasta ahora. Estas contrataciones adicionales se llevan a cabo con presupuesto exclusivamente municipal, que la Corporación decidió destinar a completar ayudas de tipo social y aumentar el número de contrataciones llevadas a cabo durante el año. El nuevo Plan de Empleo posibilita la contratación de 40 personas jóvenes en su gran mayoría.
Con este Plan para el último trimestre las contrataciones en el año 2014 suman 82 personas, de las cuales 21 han sido cofinanciadas con Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, siendo las otras 61 restantes fruto de la solidaridad de la comunidad ermuarra, a través exclusivamente del presupuesto del Ayuntamiento. Se trata de una iniciativa que pretende ofrecer empleos a personas desempleadas, intentando luchar de la mejor manera contra los efectos de la crisis económica global, que también ha golpeado de una forma muy dura al tejido empresarial y las familias de nuestra comarca y municipio. En este punto, más allá de estos programas de fomento de empleo que dotan de experiencia a las personas desempleadas empadronadas en Ermua, hay que señalar la importancia que tiene el mercado privado y el sistema económico en la generación de empleos, situación que aún no se está produciendo de forma sostenida y suficiente.
Este último Plan ha estado dirigido principalmente a personas más jóvenes que los anteriores, dirigiéndose específicamente a menores de 40 años en la gran mayoría de sus medidas. Se ha producido para reforzar o implementar varios proyectos municipales, algunos de ellos de alto valor añadido. En primer lugar, 30 personas han sido contratadas para reforzar y mantener en el tiempo (hasta mediados de diciembre) las intervenciones extraordinarias de la brigada municipal de obras y servicios en los barrios del municipio, organizándose por equipos que realizan en las distintas zonas tareas de limpieza, jardinería, pintura u obra civil.
Ermua a la cabeza de las ciudades de Euskadi por número de contrataciones en programas de fomento de empleo, en el ámbito de las políticas activas
Por otra parte, se está desarrollando un Plan específico denominado SAT-Social, dirigido especialmente a los colectivos más jóvenes que en su momento abandonaron de forma prematura el sistema educativo, recalando en el Centro de Iniciación Profesional, algunos de ellos. Se trata de personas con menor cualificación a las que se les da mayoritariamente una primera oportunidad de empleo. Sus tareas tienen que ver en buena medida con el mantenimiento y tareas de mejora en algunos edificios municipales donde se prestan servicios a la ciudadanía. En esta experiencia en concreto se produce una simultaneidad entre trabajo y formación, lo que lo convierte a esos efectos en un programa de empleo-formación.
Finalmente, también entre población desempleada especialmente joven se ha llevado la contratación de titulados universitarios o de ciclos superiores, en total 10 personas, en ámbitos como la arquitectura, la sociología, el trabajo social, la educación social, la enfermería o la ingeniería civil. Estos jóvenes se ocupan de proyectos distintos. Por una parte un equipo está diseñando un sistema de atención domiciliaria basado en la alta tecnología, proyecto denominado Service Center. Por otro lado, el segundo equipo se encuentra inmerso en un proyecto denominado Movilidad en la ciudad: espacio urbano y participación ciudadana, que busca incorporar las opiniones de la ciudadanía en el estudio de detalle, diseño y desarrollo de algunas acciones concretas del Plan General de Ordenación Urbana.
Nuevamente con esta batería de contrataciones Ermua se coloca a lo largo de 2014, a la cabeza de las ciudades de Euskadi en cuanto a contrataciones en programas de fomento de empleo en el ámbito de las políticas activas. Las contrataciones se han realizado tras un proceso selectivo entre los currículos recibidos de Lanbide, en respuesta a la oferta genérica del Ayuntamiento al Servicio Vasco de Empleo, en el que se solicitaba el envío de varios currículos por puesto. En este sentido, el Ayuntamiento quiere poner el acento en que las personas desempleadas mantengan al día sus demandas de empleo, en especial a través de procesos de orientación laboral, que permita que sus perfiles sean bien registrados en el sistema de Lanbide, para una correcta búsqueda de empleo en el mercado ordinario y en las contrataciones realizadas desde el ayuntamiento en estos programas de fomento. Para ello, además de los servicios directos prestados por Lanbide, se recuerda la posibilidad de acudir al servicio de orientación disponible en Torreta Etxea, donde poder llevar a cabo este tipo de gestión y donde recibir asesoramiento y acompañamiento en la búsqueda de empleo.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo