Nuevo programa de cursos de la Escuela de Empoderamiento para febrero-junio
El Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Ermua ha presentado los nuevos cursos, talleres y encuentros que se realizarán desde febrero hasta junio en el marco de la Escuela de Empoderamiento.
El objetivo de estas actividades formativas es promover el empoderamiento de las mujeres que participan en ellas, a través de herramientas y procesos que buscan fortalecer la participación femenina, tanto de aquellas mujeres que pertenecen a asociaciones y grupos como de quienes no.
Las principales líneas formativas que se trabajan en este programa son la comunicación, el feminismo, la identidad y subjetividad feminista, la salud y la participación.
La agenda de este semestre está dividida en dos partes: por un lado, los cursos de la Escuela de Empoderamiento, que constan de 8 talleres y dos charlas relacionadas con las dos salidas culturales previstas para este periodo; y, por otro lado, un segundo bloque llamado Topaketa, con actividades especializadas en consumo responsable y saludable, ecología, comercio justo y finanzas éticas desde una perspectiva feminista. Dentro de este último apartado se realizarán cuatro talleres y una salida cultural para visitar los proyectos agroecológicos locales.
La mayoría de las actividades se realizarán en la Casa de la Mujer, y es allí donde se tendrá que formalizar la inscripción para participar en cualquiera de estas iniciativas. Os dejamos el programa completo bajo estas líneas.
Talleres formativos
Los dos primeros cursos de la Escuela de Empoderamiento arrancarán a principios del mes de febrero.
El primero será el divertido taller de chirigotas, donde lo más importante será lo que se cuente y no cómo se cante. Así que, aunque creas que no sepas cantar, anímate a participar en este curso impartido por Mónica Núñez, que apunta que “cantaremos juntas y bajo la lluvia para alegrar el carnaval con la chirigota feminista con aires de Euskadiz… y olé!”. Este taller es gratuito, y se dividirá en dos sesiones el 6 y el 20 de febrero, de 17:00 a 19:00 horas.
La segunda iniciativa del año será el taller Ciencia desde los márgenes, que se impartirá del 10 de febrero al 2 de marzo. Las mujeres siempre hemos hecho ciencia; una afirmación fácil de decir pero difícil de asimilar, y es que vivimos en una sociedad que continuamente nos hace creer lo contrario. En este taller se pondrá de manifiesto las principales desigualdades entre mujeres y hombres en todo lo que rodea al mundo de la ciencia y, a su vez, se darán a conocer propuestas feministas que pretenden acabar con su actual mirada androcéntrica y poner las vidas en el centro. La asociación Sorkin se encargará de dirigir este taller de 8 horas todos los lunes del 10 de febrero al 2 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas. La matrícula tiene un precio de 5 euros.
Encuentros especializados
Dentro del bloque Topaketa de iniciativas especializadas en temas variados, el primer encuentro se realizará el viernes 7 de febrero bajo el título Amor romántico, San Valentín y consumismo. En él, la conocida militante feminista Irantzu Varela analizará cómo se usa el amor como una estrategia de marketing, y profundizará también en las maneras de amar. La charla comenzará a las 18:00 horas en Lobiano Kultur Gunea, y la entrada es gratuita.
Días después, el jueves 13 de febrero, tendrá lugar el encuentro Hacia la huelga feminista de consumo en marzo y siempre, en el que se explicará por qué hay un eje de consumo en la huelga feminista y qué podemos hacer el próximo 8 de marzo – y el resto del año – además de no ir de compras. En este taller se podrá reflexionar y debatir sobre todo esto, y crear conjuntamente propuestas de acción individual y colectiva. El grupo Ecologistas en Acción y Setem dirigirán esta actividad de 18:00 a 19:30 horas en la Casa de la Mujer.
Os recordamos que podéis consultar todas las actividades y cursos formativos hasta junio en el programa completo editado por el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Ermua.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin