‘El oasis de la memoria’ del pueblo saharaui
La Asociación Saharaui Herriaren Lagunak-Amigas y Amigos del Pueblo Saharaui "HAGUNIA" de Ermua ha donado al Ayuntamiento para la Biblioteca Municipal un trabajo de investigación que bajo el título ‘El oasis de la memoria’, trata de recuperar la memoria histórica y la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Carlos M. Beristain es el autor de este trabajo de investigación.
Consideramos que gran parte del pueblo de Ermua es conocedor de la historia y la tragedia del pueblo saharaui y además año tras año colabora con su solidaridad y apoyo a las diversas actividades y campañas para mantener la resistencia de este pueblo en los Campamentos de Población Refugiada en, la "hamada", en Tinduf (Argelia).Y con este libro, queremos ofrecer al pueblo de Ermua, y le invitamos a hacerlo, la posibilidad de conocer la realidad de la invasión del ejército marroquí y el sufrimiento que este hecho produjo en el Pueblo Saharaui, hechos que sucedieron hace solo 37 años o menos, explica María Rosario Arrizabalaga, portavoz de la Asociación HAGUNIA.
Este informe está dividido en dos tomos. El primer volumen incluye un análisis de las violaciones de derechos humanos. El segundo volumen aborda el impacto que las violaciones de derechos humanos ha supuesto a las víctimas, incluyendo una visión de las niñas y los niños, así como el impacto en las mujeres y la violencia sexual.
El valor de este trabajo reside precisamente en la fuerza y veracidad de los testimonios de las víctimas de violaciones de derechos humanos entrevistadas., afirman desde Hegoa (Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional de la UPV/EHU), que es quien ha editado el trabajo.
Noticias relacionadas

La Biblioteca ha incorporado valiosa documentación cedida por descendientes de una familia fundadora

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia