El ocio en euskera hilo argumental de las jornadas Berbetan
Las jornadas que tienen por objetivo reflexionar sobre el euskera, Berbetan, abren hoy el programa de su décima edición. La sesión inaugural correrá a cargo del grupo ‘Txatxilipurdi’. Este grupo de tiempo libre de Arrasate de amplia y dilatada trayectoria nos dará cuenta de su experiencia en este campo. La asociación dará cuenta y expondrá la importancia que tiene disfrutar del ocio en euskera y las razones o motivos que existen para ello. Asimismo, expondrá las distintas experiencias y los servicios existentes. Por ello, es una charla muy recomendable para personas que intervienen en ese campo: educadores/as, monitores/as, profesorado, padres y madres, etc. La charla será en Lobiano Kultur gunea a partir de las 17:00 horas de la tarde. La organización ha dispuesto de servicio de guardería para las personas asistentes.
Las jornadas Berbetan alcanzan este año su décima edición. A lo largo de ese decenio los agentes sociales de educación y euskaldunización de la localidad han intentando acercarnos este foro de reflexión y conocimiento para despejar las dudas que podamos tener en cuanto al idioma. Este año también será así, puesto que mantiene su objetivo. La iniciativa es fruto del trabajko colaborativo de los siguientes grupos: la asociación Euskal Birusa, el centro Eskolabarri, Anaitasuna Ikastola, Kaltxango AEK y el euskaltegi municipal. El programa comprende tres sesiones consecutivas a lo largo de tres semanas. La segunda propuesta llegará el próximo martes día 12 de la mano de la escritora Katixa Agirre. Esta nos hablará y aconsejará en torno a los medios y técnicas para promover la escritura entre los más jóvenes. Además, también nos presentará el libro titulado ‘Habitat’.
Noticias relacionadas

Organizado por Txindurri Dantza Taldea y por Euskal Birusa, con la colaboración del ayuntamiento

El servicio municipal de Euskera y Badihardugu Elkartea acaban de presentar el recurso, cuya base reúne el trabajo de Estibalitz González y Fernando Aranberri

Dentro del Euskaraldia, puede visitarse gratis de 9 a 21 horas hasta el domingo