En octubre no tienes excusa para no practicar el euskera

03.10.16
Euskera

El Servicio Municipal de Euskera ha preparado, como todos los meses, la agenda que agrupa todas las actividades y eventos que se realizan en Ermua con el euskera como eje principal. Este mes de octubre nos trae muchas citas culturales, talleres, cursos y hasta actividades deportivas.

Durante el mes de octubre habrá varias convocatorias abiertas para participar en diferentes concursos y cursos. Hoy lunes comienza la inscripción para participar en la popular feria de San Martín, que se celebra el próximo 12 de noviembre. Hasta el próximo viernes 14 se puede entregar la documentación requerida en las oficinas de Abiapuntu.

También está abierta la matrícula para la haurreskola de Ermua, para los/as niños/as que quieran empezar el curso en diciembre. El plazo está abierto hasta el lunes 10 de octubre.

Por otra parte, el alumnado que haya cursado estudios de euskera durante el pasado curso todavía está a tiempo de solicitar una beca para cubrir hasta el 75% de los gastos. El plazo finaliza el 27 de octubre, y se puede obtener toda la información en este enlace.

Cursos y clubs para todas las edades

Además de los habituales cursos de Euskal dantzak en Txindurri y clases de música en Alboka Musika Eskola, la oferta cultural en euskera incluye los clubs de lectura que ofrece la biblioteca municipal. Durante este mes, se reunirán el club de adultos (3 de octubre), Bularretik Mintzora para niños/as de 3-5 y 6-8 años (22 de octubre) y los clubs juveniles para personas de entre 9 y 11 años (15 y 29 de octubre). Todas las reuniones se celebrarán en Lobiano Kulturgunea.

Si, además de leer, te gusta escribir, ya está en marcha la XXIII edición del concurso literario Juanita Ibaibarriaga. La presente edición se divide en dos categorías: por una parte, el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º cursos de Educación Primaria; y por otra parte, alumnos y alumnas de los cuatro cursos de Educación Secundaria. La temática del certamen es libre para todas las personas participantes, y la convocatoria está abierta hasta el próximo 3 de noviembre, jueves. El certamen repartirá un total de 400 euros en premios, y se puede consultar toda la información en este artículo.

Charlas, audiovisuales, y una nueva edición de Berbalagun

Octubre también tiene hueco para todo tipo de actividades culturales. Este miércoles, 5 de octubre, la Casa de la Mujer acoge el espectáculo “Testurak”. Es un evento impulsado por la Red de Casas de las Mujeres en colaboración con Ahalduntze Bertso Eskola, en la que participan un número importante de mujeres interpretando diversos textos, en una labor creativa y personal. Una sesión abierta y gratuita que comenzará a las 19:00 horas.

Esta misma semana, el sábado 8, se celebra el Eskilarapeko Eguna, donde se podrá gozar de juegos infantiles, comida popular, visionado de documentales, conciertos y poteos en buen ambiente.

Cambiando de registro, el martes 18 vuelve el ciclo de charlas Berbetan con una sesión titulada “Euskaraz badakigu, euskaraz bizi nahi? Euskaraz bizi gaitezke?” (“Sabemos euskera, queremos vivir en euskera? Podemos vivir en euskera?”). Lutxo Egia y Karmelo Ayesta serán los encargados de presentar el coloquio.

Por último, pero no menos importante, Berbalagun retoma su actividad a mediados de este mes con dos actividades que tienen como objetivo potenciar el uso del euskera en las relaciones informales. Por una parte, el viernes 21 de octubre se realizará una salida montañera a Mendibil, y el martes 25, se impartirá un divertido curso de preparación de cócteles y combinados. Para obtener más información sobre Berbalagun, se puede escribir a la dirección ermua_berba@aek.eus o por WhatsApp al teléfono 633 070 402.

Toda la agenda de actividades en euskera se puede consultar en este cartel.

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera
Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo