La ocupación parcial de San Antonio y el uso de Izelaieta primeras afecciones de la obra de construcción de la nueva estación de tren

30.11.12
Institución

La Unión Temporal de Empresas (UTE) Tecsa-Campezo-Geotunel comenzará el próximo lunes la ejecución de la obra civil para construir la nueva estación de tren y el desdoblamiento de la línea en Ermua. La ejecución de la infraestructura contempla un plazo de 32 meses de ejecución y un presupuesto de 24,4 millones de euros. El lunes la UTE ocupará la mitad del aparcamiento de San Antonio para instalar las casetas de obra y la maquinaría necesaria para iniciar los primeros trabajos del proyecto. La parte que quedará fuera de servicio será la parte superior del mismo, desde un poco antes debajo del actual puente hasta la esquina superior junto al bloque 1Bis de la Avenida de Bizkaia. La afección será tanto para vehículos como para viandantes. Al parking se accederá por donde siempre, espacio que también se utilizará para la salida. El sentido de la dirección variará. Los/as peatones asimismo tendrán cortado el paso y deberán cruzar en un punto anterior para cambiar de acera en la paralela de la N-634.

Las afecciones serán graduales y variadas en función de las distintas fases de ejecución previstas en el proyecto. Los trabajos comenzarán por Izelaieta, previos a derruir la actual estación. Lo primero será trasladar las instalaciones y el centro de mando a una caseta prefabricada que se instalará en las inmediaciones del bar Irulitxa. A continuación se cambiará de lado la catenaria que en el tramo comprendido entre la estación y Rosina Etxea, para poder montar un andén provisional paralelo al vial de Abeletxe, elemento que se mantendrá hasta acabar las obras. El vial de Abeletxe estará regulado por semáforos y habrá paso alternativo para lo vehículos. Una vez realizadas esas tareas ya se podrá demoler la estación vieja y realizar la excavación. Y ello posibilitará poder montar un vial provisional y paralelo al actual que permita liberar la zona donde se montará un apoyo del nuevo puente. La entrada en funcionamiento del vial provisional permitirá poder acometer la boquilla del túnel y la perforación del monte.

El aparcamiento de San Antonio y la calle Izelaieta sufrirán las mayores afecciones durante la obra

Para todo ello, inicialmente y hasta primeros de enero, la calle Izelaieta hasta la ermita se ocupará para facilitar el acceso a los trabajos, instalaciones provisionales, demolición y materiales necesarios para todo ello. Su uso intensivo lo dejará maltrecho, por lo que está contemplada su reposición integral al finalizar el proyecto. Así como la parte superior del aparcamiento de San Antonio. Estas son las principales afecciones previstas al inicio de las obras. De todo ello se dio cuenta e información en la reunión que el alcalde, el concejal de Urbanismo y el director del área mantuvieron en la tarde noche en Lobiano con los/as vecinos/as de los barrios e inmuebles más directamente afectados. A la presentación acudieron cerca de cincuenta personas. En el encuentro algunas personas asistentes mostraron su pesar y disconformidad porque “esta reunión informativa no se hiciera un año antes para poder haber canalizado y recogido sus aportaciones en el proyecto”. Entre las cuestiones planteadas se citó el diseño del proyecto, planteándose que “la estación podía ubicarse en el monte Ureta” o que “las mamparas de cerramiento de la terminal quedarán demasiado cerca de la fachada de su edificio de viviendas 2, 4 y 6 de Avda. de Bizkaia en contra de lo que dicta el sentido común”.

Ante las demandas Carlos Totorika se comprometió a “realizar una reunión en enero con técnicos del Gobierno vasco o Eusko Tren para analizar e informar sobre el estudio y medios para reducir el impacto del ruido”. Además, también valoró positivamente la propuesta de una de las afectadas para realizar mediciones del ruido y los decibelios que produce el tren a su paso por la vía de las viviendas de Izelaieta, antes de las obra y después de acabar estas, “para saber efectivamente si el proyecto mejorará a futuro las condiciones de ruido en esas viviendas”.

El área técnica realizará un seguimiento especial y continuado en estrecha colaboración con la dirección técnica

La obra es de mucho calado y complejidad. Y hay que tener encuenta que mantendrrá el servicio de tren en activo. Su ejecución posibilitará que Ermua cuente con una estación ferroviaria moderna y accesible, y con un transporte colectivo en el eje Ermua-Eibar-Elgoibar muy fluido, con frecuencias de 15 minutos en todo el tramo. No obstante, para eso tendremos que pasar algo más de dos años y medio conviviendo con obras que nos causarán alguna que otra incomodidad y que afectarán a nuestro día a día actual. El área técnica realizará un seguimiento especial y continuado en estrecha colaboración con la dirección técnica e informará a la ciudadanía para minimizar la afectación a la población.

El alcalde explicó que las obras reportarán al municipio de Ermua beneficios quecompensarán las molestias de los próximos meses. Con este proyecto ferroviaria mejorará la movilidad dentro de la villa, la accesibilidad a la misma, se reducirá el ruido al eliminar la curva y ganará la ordenación municipio. Del actual puente grueso y angosto de piedra pasaremos a uno más liviano y mejor integrado. El parque y la plaza estarán unidos y darán continuidad a la Avda. Bizkaia. Además de recuperarse el terreno del trazado que quedará en desuso, que tras su recuperación acogerá una senda verde para el ocio, el esparcimiento y la mejora de la comunicación con Eizaga y Aixola, como alternativa la N-634.

Noticias relacionadas

Imagen
22.05.25
Ayudas para rehabilitar y adaptar viviendas o adquirir equipamiento doméstico a personas con dificultades sociosanitarias

Para personas sin recursos económicos suficientes, en función de sus ingresos mensuales
Imagen
21.05.25
Jornada para presentar los resultados y reflexionar sobre el proyecto drOp

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas
Imagen
21.05.25
Hacer un Ermua más sostenible es una tarea de todos/as

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas