La ‘onda verde’ en imágenes, tras sincronizarse los semáforos en Ermua

08.10.21
Seguridad Ciudadana

Atravesar la Avenida de Bizkaia y la Avenida de Gipuzkoa, o viceversa, sin parar a menos de 30 Km/hora

En breve cumpliremos la cuarta semana desde que la localidad sincronizara los semáforos en el eje de las rotondas de Kaltxango a Sallabente para conseguir una ‘Onda Verde’ que mejore la seguridad de viandantes, la fluidez del tráfico al evitar paradas y, consecuentemente, reducir la contaminación tanto acústica como por emisiones de C02.

En base a estudios y análisis del impacto del tráfico realizados por la ingeniería ‘Leber’ nuestra localidad ha coordinado los semáforos en el eje que conforman las rotondas de Kaltxango a Sallabente para establecer lo que técnicamente se conoce como una ‘onda verde’. Esto es armonizar la circulación a una velocidad máxima de 30 km/hora o menos con lo que los vehículos encontrarán los semáforos abiertos y en color verde y no tendrán que detenerse en las intersecciones. La medida permitirá que la vía absorba un mayor volumen de tráfico y reducirá la contaminación tanto acústica -por ruido- como la medioambiental al reducir las emisiones de CO2 -menos paradas y arranques-. Se incluyen todos los semáforos entre Kaltxango-Sallabente y sus intersecciones, pero no los de Sexto Centenario ni los de la parte alta de Zubiaurre.

El área de Seguridad Ciudadana ha grabado unos videos que muestran de forma práctica cómo sí es posible completar la travesía urbana sin detenernos. Debajo os dejamos un video que integra los recorridos en el sentido Ermua dirección Eibar, y a la inversa, desde Eibar dirección Bilbao. El mismo tienen una duración de cuatro minutos y cuarenta segundos; dos minutos y veinte segundo en cada uno de los sentidos de circulación. 

La validez de la onda verde reposa en nuestra concienciación e implicación personal. Si no corremos atravesaremos la vía en movimiento y en menos tiempo. Por ello es importante saber que debemos circular por debajo de la velocidad de 30 km/hora. Así nos lo recuerda el nuevo dispositivo electrónico colocado en la Avda. de Gipuzkoa -dirección Eibar a Bilbao-. Se trata de un radar especial o ‘pedagógico’ que nos indica nuestra velocidad y nos hará conscientes del sistema: si superamos la velocidad fijada llegaremos ‘antes’ a los semáforos, pero éstos lucirán en rojo y estarán cerrados por lo que tendremos que pararnos. Perjuicio individual para nosotros y, colectivo, para el resto de los vehículos. Ese radar tiene una función informativa y disuasoria. Sólo registra datos del tráfico, para su análisis estadístico. Es un radar láser, que cuenta con panel Led informativo: no tiene cámara, no saca fotos ni graba, ni lee las placas de matrícula.

Su principal función es informar al/a conductor/a de su registro y que éste/a sea consciente de su velocidad. Busca minorar la velocidad al límite prefijado, porque en ese rango posibilita una fluidez y acortar el tiempo de paso. El dispositivo tiene un panel solar que lo alimenta. Su ubicación es semi fija, esto es; no está definitivo y tampoco es portátil o móvil. Más adelante y en función de las necesidades, podrá decirse si se instala uno más o se mueve este.

Noticias relacionadas

Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
29.04.25
‘El riesgo está donde menos te lo esperas. Anda con 100 ojos’

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes
Imagen
Semáforo Kaltxango-Avenida Bizkaia semaforoa
14.04.25
Labores de reparación de los semáforos de Kaltxango

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización