El operativo que busca a J. Beltrán llegará esta semana a la zona donde pudiera encontrarse

13.10.20
Institución

El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, han explicado este pasado fin de semana la situación actual del proceso de búsqueda en el vertedero de Zaldibar, y han detallado los trabajos que se están realizando.

Desde el comienzo del proceso se han estado excavando residuos en la parte baja y en total se han movido más de 400.000 m3. En concreto las zonas B2 y B3 han quedado completamente limpias y en la B1 se han limpiado las explanadas de la balsa y de la depuradora, hasta el pie de la explanada de la báscula. El 14/08/2020 se encontró el cuerpo de Alberto Sololuze en el pie del talud de la explanada de la báscula.

Pese a que las condiciones meteorológicas en esta época del año no son los más favorables para los movimientos de materiales, el ritmo de trabajo se mantiene constante, y de media se extraen 1.500m3 de residuos al día.

A finales de agosto se definieron nuevas zonas de búsqueda y desde principio de septiembre, una vez establecida la forma de acometer las excavaciones, se han incrementado las labores en el Desmonte 3 para llegar a las zonas de búsqueda de Joaquín Beltrán. La consejera Tapia ha precisado que “se trata de trabajos de extracción necesarios para acceder y llegar hasta el emplazamiento concreto donde previsiblemente se ubica Joaquín”.

El Desmonte 3 se ha dividido en dos fases: la primera, de unos 22.000 m3, situada por encima del antiguo camino de acceso a la parte superior del vertedero. Se trabaja con la previsión de que la próxima semana el dispositivo de búsqueda entre en “zona caliente” y se estima que esta fase pueda durar hasta finales de octubre.

La segunda fase del Desmonte 3 se refiere a la zona BS4 en la zona más baja del actual vertedero donde se estima que se excavarán otros 80.000 m3 de residuos.

Operativo de búsqueda 

El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha detallado la nueva fase del operativo de búsqueda de Joaquín Beltrán que comenzará la semana que viene, si las condiciones meteorológicas lo permiten. 

En esta nueva fase se abordarán 4 áreas concretas de búsqueda: dos prioritarias y dos con menor probabilidad.

  • El día 15 de octubre se iniciarán las tareas de vaciado y revisión pormenorizada de los materiales que se extraigan en la Zona B1-a, una de las dos zonas consideradas prioritarias al existir un alto porcentaje de probabilidad de que Joaquín Beltrán fuera alcanzado por el derrumbe en el lugar dónde fue visto por última vez. Los trabajos en este primer espacio, de donde se extraerán, revisarán y comprobarán 15.000 metros cúbicos de materiales, durarán aproximadamente dos o tres semanas.
  • A comienzos de noviembre se comenzará a revisar la segunda zona prioritaria, la Zona B4-Sur. En este segundo cuadrante se desalojarán y comprobarán 80.000 metros cúbicos de tierra y escombro, un trabajo siempre condicionado por la situación meteorológica y que podría durar hasta finales de año.
  • A partir de ahí, en enero del año que viene, se han delimitado dos zonas B1-C y B1-B que, por razones geotécnicas, se abordarán en este orden. Entre los trabajos destacables en estas zonas estaría la revisión del pozo de lavado de camiones.

Noticias relacionadas

Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo
Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana