Osalan subvenciona con 90.000 euros dos proyectos de investigación desarrollados en Ermua

16.12.11
Promoción Económica

El Área de Desarrollo Local integra en su gestión tareas de peso para el avance y el progreso social y económico de nuestro municipio. Entre las principales tareas se incluyen la promoción y dinamización económica, el empleo, la innovación, o la formación entre otras. Así como también el apartado menos conocido de la investigación. En este último campo el área ha sido recientemente subvencionada con 90.000 euros por el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral Osalan por el desarrollo de sendos proyectos de Investigación y Desarrollo para la Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Proyectos ambos vinculados a la Escuela de Maquinaria de Operación y Mantenimiento de Maquinaria de Obra Pública, Minería Elevación y Transporte.

Según se recoge en la Resolución de la Directora del Instituto Osalan, Pilar Collantes, del 17 de noviembre, publicada en el Boletín Oficial del País Vasco número 235, de ayer día 14 de diciembre, los proyectos subvencionados son dos. El primero por la Integración de la PRL en la metodología didáctica para el manejo de Plataformas Elevadoras Móviles, dotado con 40.000 euros, en el tipo de investigación con metodología científica. Su objetivo general es desarrollar un método para la planificación y desarrollo de operaciones de elevación de personas con Plataformas Elevadoras Móviles en entornos seguros. Para ello se integra un sistema de Pictogramas con símbolos y códigos estándar (Normativa UNE) para los labores propias.

El segundo proyecto tiene el nombre de Símbolos, Signos y Señales para la Prevención de Riesgos Laborales en maquinaria de movimiento de tierras, dotado con otros 50.000 euros. El objetivo general del presente proyecto es desarrollar un sistema para la planificación y desarrollo de operaciones de movimientos de tierras y extracción en entornos seguros mediante Símbolos, Signos y Señales Concatenados de Operación con Maquinaria para la mejora de la Prevención de Riesgos Laborales. Este sistema podrá ser utilizado para su divulgación y transferencia entre los actuales y futuros trabajadores y trabajadoras de los sectores que utilizan la maquinaria de movimiento de tierras y extracción.

Una Asociación Nacional de Maquinaria, ya se ha interesado por los Estudios para aplicarlos en la Operación de sus empresas.

La Escuela de Operación y Mantenimiento de Maquinaria de Obra Pública, Minería, Elevación y Transporte del Ayuntamiento de Ermua está homologada, por las instituciones. La misma cuenta con las Máquinas, los talleres y maquinaría de mantenimiento y reparación, las aulas, el material que se utiliza y demás instalaciones tanto del Centro Izarra como del Complejo de Prácticas de Artamendi. Así como los simuladores de formación metodológica para su capacitación y manejo en la enseñanza de estas materias.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo