Para soñar el Ermua que queremos en el futuro

14.03.14
Urbanismo

Nuevos retos. Nuevas oportunidades

El modelo urbano de Ermua ha experimentado una verdadera transformación en los años de vigencia del anterior Plan General, transformación que si bien ha afectado a todos los municipios de la Comunidad Autónoma del País Vasco, se puede afirmar que en el caso de Ermua el desarrollo de las propuestas previstas en su planeamiento se han convertido en realidad.

La regeneración urbana ha afectado tanto a suelos residenciales como industriales, provocando una ordenación de los usos de la ciudad con un resultado palpable en la calidad del espacio urbano. Traslados de empresas ubicadas en pleno centro, oferta de nuevas viviendas y áreas industriales, constituyen claros ejemplos de la labor ejecutada entre todos/as.

Pero todo esto no debe llevarnos a pensar que todo el trabajo está realizado, los tiempos y circunstancias socioeconómicas se presentan claramente contrarias a las vividas en el escenario anterior. La calidad de vida y desarrollo de nuevos proyectos nos lleva a continuos cambios y nuevas necesidades desde muy diversos aspectos sociales, ambientales, etc.

Las nuevas necesidades demandadas por los ciudadanos y ciudadanas relativas a la movilidad, accesibilidad, empleo, vivienda accesible, etc., deben integrarse en la ciudad actual transformándola, configurando un modelo de ciudad más amable y saludable. Sin perder de vista que el territorio del que disponemos es un bien escaso, extraordinariamente condicionado por una topografía caprichosa y llena de personalidad, que es y será el soporte del futuro de los/as ermuarras.

En este sentido, los proyectos de variante viaria y ferroviaria son oportunidades de enorme calado con incidencia directa en el casco urbano, el traslado de empresas próximas a zonas residenciales a polígonos industriales, las nuevas viviendas de protección pública y los apartamentos dotacionales, la ampliación de espacios públicos en el centro urbano, la recuperación de la cantera Urkoalde y la regeneración del vertedero de Oterre, etc., son claros ejemplos de los diversos planteamientos contemplados en el PGOU.

Todo ello contemplado dentro de un Plan General que ha buscado propuestas y soluciones haciendo especial hincapié en trabajar sobre el suelo ya transformado por el hombre, tratando de aprovechar las cicatrices existentes y buscar nuevas fórmulas de intervención urbana, como si de operaciones de cirugía se tratara.

Para ello, se ha contado con la colaboración de un buen número de personas, tanto del propio ayuntamiento, como de otras administraciones y particulares, que participando en foros de debate, aportando ideas, etc., han permitido tener una apuesta por el futuro de la ciudad plasmado en el documento del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Ermua.

En este diseño del futuro de nuestro pueblo la opinión de todos y todas es muy importante

Solo entre todos/as los/as ermuarras seremos capaces de construir una ciudad para todas las personas. Por ello, la revisión del Plan General necesita la participación de todos/as los/as agentes sociales de Ermua.

Con este fin, además de las vías de participación previstas en la Ley de Suelo y Urbanismo del País Vasco, desde el ayuntamiento queremos abrir otras vías para fomentar la difusión del proceso de revisión del Plan General y la participación de la ciudadanía, entre otras, la puesta en marcha de esta sección en la web municipal, la configuración y entrega de documentación explicativa, así como sesiones de información y participación, etc.

Las personas que vivimos en Ermua somos quienes mejor conocemos los problemas de nuestro barrio, de nuestra calle, de nuestro portal, de modo que el resultado final será lo que entre todos y todas queramos que sea nuestra ciudad durante los próximos años.

Información pública

El Pleno del Ayuntamiento de Ermua ha aprobado inicialmente el nuevo Plan General, en sesión celebrada el 12 de marzo de 2014.

El mencionado acuerdo por el que se procede a la aprobación inicial del Plan General se publica en el Boletín Oficial de Bizkaia número 51, de hoy 14 de marzo de 2014.

Con el objetivo de ayudar a su difusión, de fomentar la participación ciudadana y de recoger las alegaciones que cualquier ciudadano o ciudadana quiera formular en defensa de su derecho o interés, toda la documentación escrita y gráfica que integra el nuevo Plan General estará expuesta en la Ermita de San Antonio, en una exposición temática permanente que incluye la proyección de audiovisuales, paneles informativos, infografías y documentación gráfica variada, sobre las principales propuestas y proyectos que recoge el PGOU sobre los que asentar el Ermua del futuro.

La exposición de la Ermita San Antonio permanecerá abierta durante un plazo de cuarenta y cinco días, desde el 17 de marzo hasta el 30 de abril de 2014, inclusive, de lunes a viernes en horario de tarde de 16:30 a 20 horas y los sábados por la mañana de 10 a 13:30 horas, que contará con la presencia activa de miembros del equipo redactor quienes ofrecerán todas las explicaciones y aclaraciones que se les soliciten e, incluso, asesorarán a las personas interesadas a formular una alegación en defensa de su derecho o interés. A este efecto, también se podrá solicitar una cita previa con el equipo redactor, en la fecha y hora que las partes concierten.

También se abrirán dos exposiciones itinerantes en Zubiaurre número 35, del 17 al 29 de marzo de 2014, y en Avenida Gipuzkoa número 37, del 31 de marzo al 12 de abril, con el mismo horario y condiciones que la exposición permanente de la Ermita San Antonio.

Exposicion Avenida Gizpukoa 37
Del 31 de marzo al 12 de abril
De lunes a viernes
De 16:30h a 20:00h
sábados
De 10:00h a 13:30h
Avenida Gipuzkoa 37
Exposicion Ermita San Antonio
Del 17 de marzo al 30 de abril
De lunes a viernes
De 16:30h a 20:00h
Sábados
De 10:00h a 13:30h
Ermita de San Antonio
Exposicion Zubiaurre 35
Del 17 al 29 de marzo
De lunes a viernes
De 16:30h a 20:00h
Sábados
De 10:00h a 13:30h
Zubiaurre 35


La misma información también podrá consultarse en el Área Técnica del Ayuntamiento de Ermua donde los servicios técnicos de Urbanismo podrán ofrecer información adicional a las personas que lo requieran para conocer y entender las propuestas urbanísticas que se realizan en el Plan General.

Igualmente se pude consultar la información gráfica y escrita del Plan General y presentar una alegación durante las 24 horas del día, todos los días de la semana, mediante el empleo del siguiente formulario de alegación ciudadana al Plan General, en la sección que hemos abierto en la web municipal para esta finalidad.

Si no recibes en tu domicilio la información escrita que hemos editado en formato revista para informar del significado del nuevo Plan General y de las propuestas urbanísticas que se contemplan en el mismo para los próximos años, puedes recoger un ejemplar en las exposiciones de la Ermita San Antonio, de Zubiaurre número 35 y de Avenida Gipuzkoa número 37, en Abiapuntu, o descargártela de la web en formato digital, en el enlace siguiente Revista.

Puedes seguir informado de todo lo relacionado con el nuevo Plan General de Ordenación Urbana suscribiéndote a nuestros boletines electrónicos por correo electrónico rellenando este formulario.

Noticias relacionadas

Imagen
11.06.24
El aparcamiento de Betiondo ya está abierto y en uso

Tiene 148 plazas, dos de ellas para personas minusválidas. Ya no debemos aparcar en el vial exterior que retoma el doble sentido de circulación
Imagen
20.05.24
El ascensor público entre Zubiaurre y Zerukoa estará listo para el último trimestre del año

Hoy han comenzado los trabajos para construirlo con el acta de replanteo y el inicio de obra
Imagen
17.05.24
Lista provisional de personas adjudicatarias de las 42 plazas en Lomi Power

La lista es resultado del sorteo público realizado este martes para coches en régimen de abonado/a