Paraguas morados contra la violencia machista
Decenas de personas se han unido esta mañana en Ermua en la concentración ciudadana por el Día Internacional contra la Violencia Machista hacia las Mujeres. La cubierta de la plaza Cardenal Orbe, decorada con paraguas morados, ha sido el escenario de la convocatoria, donde ciudadanos/as de todas las edades se han reunido para decir no a todos los tipos de violencias hacia las mujeres.
La violinista Tatiana Hernández ha puesto música al acto, en el que la alcaldesa Beatriz Gámiz y cinco alumnos/as ermuarras se han pronunciado para mostrar activamente su rechazo y repulsa ante todas las formas de violencia machista contra las mujeres, incluidos el negacionismo y la banalización de estas.
Aunque cada vez hay una mayor sensibilización y conciencia colectiva a favor de una sociedad libre de violencia contra las mujeres, actualmente abundan los mensajes misóginos y contrarios a la igualdad entre hombres jóvenes y de mediana edad. Así, la juventud está recibiendo mensajes tales como que “la violencia no tiene género”, que se trata “de un invento ideológico” o que las políticas de igualdad han llegado “demasiado lejos”. Ante estos discursos que banalizan la violencia machista contra las mujeres, el Ayuntamiento de Ermua ha acordado una declaración institucional donde se compromete a:
- Activar un muro de contención colectivo ante cualquier reacción machista que niegue y/o banalice la violencia contra las mujeres en nuestro municipio.
- Trabajar las nuevas masculinidades en la formación en materia de Igualdad de Oportunidades que se imparte en los Centros Docentes de Ermua, para desactivar los mensajes misóginos, violentos contra las mujeres y contrarios a la igualdad.
- Establecer procesos de trabajo estables en el ámbito de la coeducación y dar especial importancia a la prevención de la violencia machista, en el proyecto estratégico de “Ermua Ciudad Educadora”.
- Reforzar procesos educativos y formativos en espacios formales e informales dirigidos a la comunidad escolar.
- Utilizar los canales de interlocución con los centros educativos para reforzar en el currículo escolar la intervención y normalización sobre las actitudes negacionistas y machistas.
- Fortalecer desde 'Berdinsarea' la acción en red de los municipios para combatir activamente el negacionismo y luchar contra la violencia machista de forma colectiva.
Actividades del programa 25N
- Miércoles 27 de noviembre y 4 de diciembre, 11:00-13:00h: Taller Repensando los cuidados: Las mujeres no hemos nacido para cuidar en la Escuela de Empoderamiento
- Miércoles 27 de noviembre, 17:00h: Festival Beldur Barik en Lobiano Kultur Gunea, con Kai Nakai
- Jueves 28 de noviembre, 18:00h: proyección de la película Refugiado en el marco de la actividad Palomitas de reflexiones, en la Casa de la Mujer
- Hasta el 29 de noviembre: exposición Lugares de la memoria frente a las violencias machistas en la Casa de la Mujer
También se ha editado una guía de lecturas, webs, canciones y películas recomendadas que abordan la violencia machista, en colaboración con la biblioteca municipal. El folleto se puede obtener tanto en la Casa de la Mujer como en la biblioteca.