Las películas ‘Lo dejo cuando quiera’ y ‘Vitoria, 3 de marzo’ pilares de la oferta de este finde

14.05.19
Ermua Antzokia

La programación de cine continuará adelante esta semana con nuevas propuestas. La oferta la abriremos el jueves con la sesión del cine-club que nos traerá el largometraje “A la vuelta de la esquina” del realizador germano Thomas Stuber. Es un film que dura 125 minutos y que cuenta con premios en el Festival de Berlín; en el de Valladolid - Seminci: Espiga de Plata y el Sociograph Award del cine Alemán. La sipnosis adelanta que Christian es nuevo en el supermercado y aprende con la ayuda de su compañero Bruno, que le enseña todos los trucos de la profesión y con quien trazará una relación de amistad. En poco tiempo se enamora de Marion, que trabaja en el departamento de dulces y siempre bromea con él. Pero Marion está casada, aunque no es feliz en su matrimonio. Este jueves a las 20:30 horas de la tarde.

La sección comercial arrancará el sábado con la producción nacional ‘Lo dejo cuando quiera’ de Carlos Theron, a partir de las 19:30 horas. Es una comedia desternillante que en su reparto cuenta con muchas caras conocidas como, entre otros/as: Ernesto Sevilla, Ernesto Alterio, Cristina Castaño, Miren Ibarguren o Amaia Salamanca. La historia cuenta la aventura de tres amigos de estudios, tres ex profesores universitarios a los que la crisis ha dejado sin trabajo. Cansados y sin blanca, encuentran accidentalmente la solución a sus problemas en el proyecto de investigación: un complejo vitamínico que ofrece, para su sorpresa, desfase a tope sin efectos secundarios. Los tres profesores, se lanzarán al mundo de la noche y de los negocios turbios para comercializar la mercancía. Algo para lo que no parecen estar aún preparados. Esta película podremos verla también el sábado a las 10 de la noche y el lunes tarde a partir de las 8 y media horas.

La segunda propuesta la es el estreno de ‘Vitoria, 3 de marzo’ del director Víctor Cabaco. Una cinta que narra los hechos ocurridos durante 1976, que acabaron con cinco obreros asesinados por la Policía. Es un drama basado en hechos reales. El resumen señala que la película narra los hechos ocurridos durante 1976 en Vitoria-Gasteiz, donde se produjeron una serie de manifestaciones y huelgas obreras a las que la localidad no estaba acostumbrada. A través de los ojos de Begoña y su padre José Luis, locutor de una radio local, el espectador vivirá de primera mano lo que sucedió en aquellos disturbios, los cuales terminaron trágicamente con el asesinato de cinco trabajadores en la asamblea que se celebro en la Iglesia de San Francisco. Esta película la podremos ver el sábado a las 10 de la noche y el domingo a las 7 y media de la tarde.

Las propuestas de la semana concluyen con el título infantil ‘Mía y el león blanco’ que podremos ver a partir de las 5 del domingo. Es una producción francesa del director Gilles de Maistre que cuenta como una joven que se ha trasladado con sus padres desde Londres a África desarrolla un vínculo sorprendente y especial con un león salvaje. Su increíble amistad la impulsa a viajar por la sabana para salvar a su mejor amigo. Aventuras y emoción a raudales. Apropiada para toda la familia.

Más información en el microsite del Ermua Antzokia.

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.25
‘Los pecadores’ y ‘Muy lejos’ propuestas de cine en Ermua Antzokia

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’
Imagen
07.05.25
Concierto de ‘Korrontzi’ y la Banda de la Escuela de Música Alboka

En Ermua Antzokia, a las 20:30 horas del viernes. Entradas a 10 euros
Imagen
06.05.25
"Sorda" y "Confidencial" protagonizan la cartelera de cine de la semana

También se ofrecerán "El segundo acto" y "Misión Panda en África" durante los próximos días