Lo peor valorado del estudio, una oportunidad de mejora futura
El estudio de valoración del portal y web municipal se presentó a la Corporación en la última sesión de la Comisión Informativa de Asuntos Generales y de Pleno, celebrada en la tarde de ayer. En dicho estudio, no todas las notas y valoraciones son estupendas, porque el mismo además de riguroso es también imparcial. Por ello, de su lectura detallada se pueden extraer conclusiones sobre las debilidades de este nuestro portal. Así, hay aspectos que no alcanzan el aprobado, y entre los que se encuentran el impulso y desarrollo económico de la ciudad con una nota de 4,00 puntos; la ciudadanía y su ciudad, con una calificación de 4,14 ó la ciudad y su futuro, con otros 4,00 puntos. No obstante, aún todavía hay apartados que han recibido valoraciones inferiores y que según detalla el informe se deben replantear o desarrollar, según sea el caso de su estado en la actualidad.
Las penalizaciones más severas que ha recibido el portal está en la canalización de los derechos de la ciudadanía a participar en las decisiones (0,00 p), así como a participar en las deliberaciones (1,0 p) previas a la adopción de éstas. Asimismo, tampoco sale bien parada la web en cuanto al impulso de la vida asociativa, porque el estudio le otorga un 1,60 puntos, por no tener entre otras coas un directorio de entidades y asociaciones locales de todo tipo. Respecto de los apartados que no han alcanzado el aprobado el consistorio también realiza una valoración positiva, porque ‘esos apartados serán nuestro reto para el futuro y el hecho de tenerlos identificados será una buena oportunidad de mejora’, según consideraba el teniente de alcalde, J. L. Clemente. En, lo que se refiere a los derechos de participar en las deliberaciones y en las decisiones, éste consideraba, que ‘es pronto y aún hoy estamos empezando’. Indicaba que se han dado pasos en este sentido como las consultas electrónicas sobre el cartel del 8 de marzo y algunas otras encuestas, pero todavía necesitaremos más tiempo’. Además, apuntaba Clemente, que la iniciativa del foro ‘Ciudadanos/as 2005-06’ tampoco acababa de alcanzar el grado de participación que esperábamos’.
Esta Corporación está contenta con el estudio, porque en dicho trabajo incluye comentarios sobre los resultados e indica posibilidades y referencias de mejora. Por citar una de ellas y del apartado del diseño, se apunta la carencia de no incluir otros idiomas además de los oficiales en la comunidad, ‘cuando vivimos inmersos en un escenario de globalización’.
Noticias relacionadas

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana