Las personas refugiadas, protagonistas de las jornadas que acoge Ermua

14.12.15
Inmigración y cooperación internacional

“Emigrar y buscar refugio: un derecho de todas las personas” es el título de las jornadas que el Consejo Municipal de Cooperación y Solidaridad Internacional de Ermua ha organizado para este mes de diciembre.

Cientos de miles de personas vagando por caminos, carreteras y vías férreas de Europa. Miles de cuerpos ahogados de mujeres, hombres y niños/as arrojados a las playas, normalmente ocupadas por turistas, que no lo lograron… El drama de los refugiados está presente en nuestro día a día, y el objetivo de estas jornadas es acercarnos a la realidad de estas personas.

Hoy mismo arranca esta iniciativa con la exposición “Siria: las miradas del exilio”. La muestra reúne imágenes de los fotoperiodistas Olmo Calvo, Alicia Armesto, Bou Aguiló, Mónica Parra, Manuel González y Roberto Astorgano. La exposición se puede visitar en Lobiano Kultur Gunea hasta el próximo 30 de diciembre, en horario de 18:00 a 20:00.

Siguiendo el programa de actividades, este miércoles se ofrecerá una conferencia titulada “El desbocamiento del capitalismo y la sociedad del miedo: el mercantilismo de la guerra permanente y sus efectos sociales”. El profesor de la UPV/EHU y miembro de Salhaketa César Manzanos será el ponente. La charla comenzará a las 19:30 en Lobiano.

Por su parte, la habitual sesión de cineclub de los jueves se fusionará con estas jornadas para ofrecer la película “Dheepan”, de Jacques Audiard. Ganadora de la Palma de Oro (premio a la mejor película) en el Festival de Cannes de 2015, cuenta la historia de un hombre que huye de la guerra civil en Sri Lanka y, para conseguir que Francia le conceda el derecho de asilo, hace pasar por su familia a una mujer y a una niña. La proyección comenzará a las 20:30 horas en el Ermua Antzokia. Además, al término de la película, habrá una sesión de cine forum para comentar el film, dinamizado por Zinhezba.

Estas jornadas cuentan con la organización y colaboración de Eguarbitza Misio Taldea, Komite Internazionalistak, Caritas, Plataforma de Amig@s del Pueblo Saharaui – Hagunia, Urko-Punta, Maishule, ASER-Asociación de Senegaleses de Ermua, PAACE, Mudo-Drogot y SOS Racismo, y están patrocinadas por el Ayuntamiento.

Podéis ver el cartel de la iniciativa bajo estas líneas, y el folleto entero de las jornadas, aquí.

Noticias relacionadas

Imagen
Salek Baba Saharako Osasun ministroaren bisita
11.04.25
Ermua reafirma su compromiso con el pueblo saharaui con la visita del Ministro de Salud de la RASD, Salek Babá

La comitiva saharaui ha visitado el Salón de Plenos municipal y la casa de acogida Edaal Etxea
Imagen
02.04.25
‘Zaporeak’ se muestra agradecida por la solidaridad de Debabarrena

Ha recogido 12 toneladas de productos alimenticios y diez mil euros este año
Imagen
La imagen muestra una parte del cartel
24.03.25
Hoy comienza el VII. reto comarcal de ‘Zaporeak’

Desde hoy al viernes podremos entregar los alimentos y en Ermua aportamos arroz largo. El tupper solidario de raciones y el sorteo el sábado 29 en Ermua