El Plan General de Ordenación Urbana: un plan de todas/as y para todos/as

13.03.14
Institución

El Pleno del Ayuntamiento de Ermua ha aprobado, con carácter inicial, el Plan General de Ordenación Urbana, con los votos a favor de PSE/PSOE, PP y EAJ/PNV; la abstención de BILDU Y el voto en contra de EA/IU.

¿Qué es el Plan General?

Los ayuntamientos somos los verdaderos planificadores de la ciudad y el Plan General es la herramienta necesaria para la realización de los objetivos fijados en la ordenación de su territorio. El espacio público es la referencia del planificador al fijar su estructura, la vocación y funcionalidad de la ciudad.

Imagen de dos peceras y un pez saltando de una a otra

Por ello, el Plan General es el instrumento de ordenación integral del territorio del municipio que define, a largo plazo, el modelo de utilización del suelo a partir de su clasificación y la ponderación cualitativa de las distintas alternativas de planeamiento que se formulen con el fin de regular las múltiples actividades que conviven en la ciudad, su disposición e intensidad.

Con carácter general, establece la estrategia de la evolución urbana y de la ocupación del suelo en todo el término municipal. Así, clasifica el suelo de todo el término como urbano, urbanizable y no urbanizable, al tiempo que califica las zonas de uso global dividiéndolo en zonas de distinta utilización predominante.

Señala en el suelo urbano y urbanizable las edificabilidades máximas, las dotaciones adecuadas al bienestar de la población; y determina en el suelo no urbanizable los usos compatibles con su preservación.

Delimita ámbitos objeto de rehabilitación y las normas de protección del patrimonio urbanizado y edificado del municipio, y, a su vez, regula la utilización del suelo y las condiciones de autorización de todo tipo de obras sobre él.

El objetivo es planificar el crecimiento ordenado y racional de Ermua para hacer ciudad, en definitiva, organizar y ordenar el crecimiento urbano de la ciudad de modo que éste sea un todo armónico favoreciendo una mayor integración y cohesión social a través de la creación de espacios públicos de calidad, amables y habitables para todas las personas que vivimos en Ermua, y, sobre todo, asegurar un modelo de desarrollo sostenible que basándose en la estructura actual de ocupación del suelo, la mejore y preserve y proteja nuestro medio ambiente y los valores ambientales y paisajísticos de la ciudad para las generaciones futuras.

Para construir Ermua entre todos y todas, infórmate

Te animamos a que participes activamente en el proceso abierto para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Ermua. Con esta finalidad, todos los vecinos y vecinas de Ermua recibiremos en nuestro domicilio una revista con la información explicativa de las principales intervenciones previstas en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Ermua.

También te animamos a que visites las exposiciones –una permanente y dos itinerantes en los barrios- que ofrecerán información gráfica y de detalle suficiente para obtener una visión completa del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Ermua.

Porque contar con la opinión de los vecinos y vecinas de Ermua es muy importante para que el Plan General que finalmente se apruebe cuente con el máximo de aportaciones de la ciudadanía, como garantía de que la ciudad del futuro sea un lugar compartido, en el que todos y todas podamos sentirnos identificados/as porque habremos aportado nuestro granito de arena para construir Ermua entre todos y todas.

¡Está en tú mano, infórmate y participa!

Noticias relacionadas

Imagen
21.05.25
Jornada para presentar los resultados y reflexionar sobre el proyecto drOp

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas
Imagen
21.05.25
Hacer un Ermua más sostenible es una tarea de todos/as

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas
Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables