La plantilla de Tenneco en Ermua dona 6.820 euros a Cruz Roja para juguetes
Las plantas de la compañía Tenneco en Ermua –Producción e Innovación- han hecho entrega hoy de un donativo dinerario de 6.820 euros a la entidad Cruz Roja Eibar-Ermua para ayudar a la campaña de adquisición de juguetes 2016 destinados a niños/as de familias en riesgo de exclusión y situación vulnerable. El gerente de la planta, Mike Church; el responsable de Recursos Humanos, Jorge García, junto con los integrantes del Comité de Empresa –J.Carlos Garrido, Víctor Alonso, J.Luis Losada y Jon Areitioaurtena- han recibido esta mañana a una delegación de la entidad humanitaria encabezada por la Presidenta Sonia Archeli, el vicepresidente Pedro Pérez, la técnico Sonia Gisasola y el secretario, Agustín García, para dar cuenta de la iniciativa y entregar sendos talones por importe de 6.280 y 540 euros respectivamente.
Mike Church se ha mostrado orgulloso del “equipo de personas que gestiona” y ha enmarcado la iniciativa de colaborar con la campaña “1 niño/a 1 juguete. Sus derechos en juego” de este 2016 como un gesto de “solidaridad general de los empleados/as de Tenneco-Monroe, pero también de Responsabilidad Social Corporativa” de la compañía añadía el gerente. Ha subrayado que es “una colaboración que te hace estar satisfecho y orgulloso de este equipo. Para nosotros es un placer poder ayudar en esta iniciativa”.
Tenneco tiene a 800 personas trabajando en sus dos plantas de Ermua
Sonia Archeli ha agradecido “y mucho; enormemente” la colaboración y “el bonito gesto de implicación de la plantilla y de la empresa. Estamos gratamente sorprendidos por el apoyo y por la importante cantidad recaudada, una de las mayores aportaciones que recibimos en todo el país, un ejemplo” ha recalcado. Con ese dinero una veintena de personas voluntarias de la asociación comprarán juguetes nuevos para más de doscientos de niños/as de 0 a 12 años de casi un centenar de familias de los municipios de Ermua, Mallabia y Eibar. Para ello contarán con la estrecha colaboración de sus respectivos servicios sociales quienes les indicarán el número de familias que atraviesan dificultades por diversas causas –recesión, desempleo, refugio, etc…- y las edades de los críos y de las chavalas para acertar en el obsequio.
El vicepresidente, Pedro Pérez, ha explicado que desde hace unos 5 años recogen dinero para comprar los juguetes porque “es más digno y una gran ilusión para quienes lo reciben; son a estrenar –añadía- con su caja y su envoltorio, pues losas pequeños/as no tienen que sufrir más por las circunstancias ajenas y de la sociedad”. Anteriormente recogían juguetes usados que en muchos casos tenían que reacondicionar y “que no era lo mismo”.
Los representantes de los/as trabajadores/as se han mostrado satisfechos con la participación en la iniciativa y “sobre todo con la favorable respuesta de sus compañeros/as” y animaban a otras plantas y empresas a tener un papel activo en campañas de este tipo”.
Noticias relacionadas

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive

La Biblioteca ha incorporado valiosa documentación cedida por descendientes de una familia fundadora