El ‘planto feminista’ marca la agenda del 8 de Marzo

04.03.19
Igualdad

Este viernes 8 de marzo celebramos el Día Internacional de las Mujeres, una jornada reivindicativa que tiene como objetivo visibilizar la memoria de las mujeres y su huella feminista. Bajo el lema Las vidas al centro. Emakumeok planto!, la huelga feminista será el punto central de la jornada. El planto feminista por los derechos de las mujeres se configura en cinco ejes: cuidados, ámbito laboral, estudiantil, pensionistas y consumo.

Declaración institucional

El Ayuntamiento de Ermua ha aprobado en Junta de Portavoces la declaración institucional del 8 de Marzo propuesta por Eudel. Este texto rememora los paros de mujeres del 8 de marzo de 2018, en los que se llenaros las calles para expresar que la lucha iniciada por las mujeres para reclamar la igualdad de oportunidades no tiene vuelta atrás.

Así, en 2019 siguen vigentes las reivindicaciones de las mujeres bajo el lema ¡Las vidas al centro!. Tomará las calles la demanda de las mujeres para tener vidas sostenibles, libres, diversas y dignas. Es necesario denunciar la precariedad laboral y pobreza de las mujeres, luchar contra todas las formas de violencia machista y rechazar la exclusión y el racismo.

Por todo ello, el Ayuntamiento asume la responsabilidad de llevar adelante políticas públicas que garanticen la igualdad real y efectiva, y facilitará el ejercicio del derecho a la huelga a las trabajadoras y electas municipales.

Programa del 8 de Marzo

El viernes 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, se celebrarán diferentes actos reivindicativos en nuestro municipio, encabezados por la convocatoria de huelga del Movimiento Feminista. El primer acto será la concentración Planto feminista, que tendrá lugar a las 11:00 horas en la plaza 8 de Marzo. A las 14:00 horas, la plaza Cardenal Orbe acogerá una comida autogestionada y un espacio feminista. Ya por la tarde, a las 19:00 horas, se realizará una manifestación por las calles del municipio, así como una concentración en la plaza. Durante este acto se repartirán prendidos de flores moradas.

De noche, el Ayuntamiento, el Ermua Antzokia y la Casa de la Mujer iluminarán sus fachadas de color morado, y permanecerán así durante todo el fin de semana.

Actividades durante todo el mes

La Casa de la Mujer ha preparado un programa de actividades culturales para todo el mes con motivo del 8 de Marzo. Así, desde el día 1 hasta el 29 de este mes podremos visitar la exposición de las obras presentadas al Concurso de Carteles del 8 de Marzo en las propias instalaciones. Lobiano Kultur Gunea acoge, a su vez, la muestra Un largo camino hacia la igualdad: las mujeres en Euskadi en el siglo XX, de la Fundación Mario Onaindia. Esta galería se podrá ver de 18:00 a 20:00 horas hasta el martes 12 de marzo, pero la presentación oficial se realizará el miércoles 6 de marzo a las 19:00 horas.

La Asamblea 8M colocará, hasta el jueves 7, mesas informativas en la calle Zubiaurre para ofrecer más detalles sobre la huelga feminista Las vidas al centro. El mismo jueves a las 16:30 horas se celebrará una partida de trivial feminista en la Casa de la Mujer, y las mejores clasificadas podrán obtener diferentes premios.

Tras la jornada reivindicativa del 8 de marzo, el programa continuará el domingo día 10 con la carrera de mujeres Lilaton, en Donostia, en la que participará un grupo de mujeres de Ermua.

El miércoles 13 de marzo será el turno del teatro de la mano de Lyceum Club y la obra La dramática errante, un pequeño homenaje a esas mujeres que sentaron, a golpe de cultura y valentía, las bases del feminismo en España. La función comenzará a las 20:30 horas en Ermua Antzokia, y las entradas están a la venta por 10 euros en Lobiano y en la web de Kutxabank.

La cartelera de cine también se suma al programa con la emisión de películas dirigidas por mujeres, con Laburbira -21 de marzo- y con el documental Fabricando mujeres, el 26 de marzo a las 18:00 horas en Lobiano.

Por último, la Escuela de Empoderamiento ofrecerá un taller de autodefensa feminista los días 29 y 30 de marzo. La inscripción se puede realizar en la Casa de la Mujer, y tiene un precio de 5 euros.

El programa de actividades está ilustrado con el cartel El machismo me revienta, de Sonia García, ganadora del certamen de este año.

Guía de lecturas recomendadas

Como todos los años, la Casa de la Mujer y la biblioteca municipal de Ermua han elaborado una guía de lecturas recomendadas para el 8 de Marzo. En este documento podremos encontrar obras para las más pequeñas/os y para personas adultas, así como audiovisuales, juegos, páginas web y música.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin