El Pleno aprueba la adhesión al manifiesto de la Red Innpulso para promover políticas públicas de innovación
La Corporación municipal de Ermua se ha adherido esta semana al Manifiesto de la Red Innpulso que apuesta “Por el impulso y promoción de las políticas públicas de innovación como herramientas clave para paliar los efectos del COVID19 en las ciudades”. Esa adhesión se ha producido por mayoría de los grupos políticos que integran el órgano en la sesión de pleno extraordinario y telemática celebrada este pasado martes. La decisión se ha adoptado con los votos a favor del PSE-EE/PSOE (7), de EAJ-PNV (4), de Elkarrekin Ermua (1) y del PP (1), y con la abstención de EH Bildu (2).
Ese manifiesto cita que “la crisis generada por la pandemia del coronavirus nos obligaraá a replantearnos muchas cuestiones como colectivo, desde un enfoque poliédrico. Las ciudades deben gestionar las consecuencias de una situación de impacto mundial en el ámbito de los servicios municipales, por lo que ahora más que nunca emerge la necesidad de aprender de los errores y trabajar de manera inteligente y coordinada. Solo así conseguiremos que nuestras ciudades sean realmente resilientes, que puedan adaptarse a circunstancias extremas como esta pandemia evitando, en la medida de lo posible, que un virus pueda determinar y controlar el futuro del crecimiento, la conformación y el funcionamiento de las ciudades”.
Esta crisis vuelve a poner de manifiesto, según la Red, la necesidad de fomentar la innovación y agilizar el cambio. “Los Ayuntamientos están siendo conscientes de que ciertas cuestiones no eran tan imposibles y que ámbitos que parecían irreales y se estaban prolongando en el tiempo se están aplicando en 48 horas, como el teletrabajo o las soluciones de teleasistencia” subraya.
El documento pone de relieve la importancia de una planificación urbana sostenible y sólida que busque respuestas en la innovación y la colaboración, poniendo el foco en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el ámbito urbano. Añade que “es indudable que, ante este nuevo escenario, las políticas públicas de innovación se constituyen como motores fundamentales de crecimiento, productividad, bienestar e inclusión”.
El escrito avanza apuntando que el proceso de innovación “va más allá de la Investigación y el Desarrollo (I+D) y abarca las fases posteriores, como la preproducción, producción, distribución, formación, preparación del mercado y el desarrollo de nuevos métodos organizativos o de marketing. A través de la innovación se pueden obtener soluciones que se ajusten de manera rápida y eficaz a las demandas reales de la sociedad en estos momentos de crisis y que ayuden a las empresas a establecerse en el nuevo flujo productivo. Las Entidades Locales juegan un papel relevante en esta situación, y afrontan el reto de proporcionar unos servicios de calidad que garanticen el estado del bienestar. Y es que la innovación se constituye como una poderosa herramienta de política pública, clave para acelerar el cambio y el proceso de recuperación post Covid-19 de las ciudades bajo las premisas de sostenibilidad social y recuperación económica”.
Todos los municipios miembros de la Red Innpulso afirmamos que la única forma en la que creemos que se puede llegar a dar una respuesta a la situación actual es contando con asignación de recursos específicos que nos permitan desplegar políticas locales de ciencia e innovación. En este sentido, mediante la presente declaración institucional ponemos de manifiesto la imperativa necesidad de trabajar de manera conjunta y avanzar en las siguientes cuestiones:
- La aprobación de la asignación de los remanentes a este efecto.
- El fomento de la innovación privada y, en especial, de los proyectos público-privados de innovación.
- El impulso del apoyo específico del Estado.
- La inclusión en los presupuestos municipales de una partida específica de I+D+i, tanto para llevar actuaciones en ese ámbito, como para visibilizar y hacer "cultura de la innovación".
- El establecimiento de los medios (no sólo económicos) internos y externos necesarios para concretar la innovación.
Noticias relacionadas

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana