La Policía Municipal prestará servicio en la zona centro del casco urbano en bicicleta eléctrica

03.10.13
Seguridad Ciudadana

Agentes de la Policía Municipal de Ermua prestarán servicio de patrulla y vigilancia en la zona centro del caso urbano en bicicleta eléctrica desde este mes de octubre. El cuerpo ha recibido el nuevo vehículo que incorpora al parque móvil motorizado con que ya contaba para su trabajo: un automóvil todo terreno, otro utilitario y tres motocicletas. La bicileta es blanca y está rotulada con el logotipo y el escudo de la institución. La gris que han utilizado semanas atrás era un cedida por la casa Orbea para pruebas. La dirección de la unidad ha fijado y distribuido una instrucción entre el personal que integra el cuerpo en el que establece la prioridad de que la patrulla “se realice de forma individual y se evite el uso indiscriminado o continuado de los vehículos a motor”. Con carácter general, se dará prioridad al uso de la bicicleta eléctrica y de las motos en los turnos de trabajo de mañana y de tarde para el servicio de patrulla móvil. Todo ello para reforzar su presencia en la calle, a pie y entablar un contacto más cercano con la población.

La alta concentración de establecimientos comerciales, de hostelería y de servicios en general, existente en la zona centro, configurada por las calles Zearkale hasta la confluencia con la Travesía Andaluzia, Diputazio, Probaleku, Konbentukoa, Marqués de Valdespina, Goienkale hasta la confluencia con Karabixa, y Zubiaurre hasta la confluencia con VI Centenario, así como de usos de los espacios públicos para plaza, zona peatonal, zonas de carga y descarga y de aparcamiento de rotación regulado para turismos, hace que esta zona exija un despliegue de recursos personales de los que carecemos, por lo que resulta especialmente compleja de vigilar.

En consecuencia, esta zona, configurada por las calles o tramos de las mismas antes descritos, será objeto de patrulla mediante el empleo de la bicicleta eléctrica para poder acceder a las plazas y zonas peatonales, facilitar que el desplazamiento de una calle a otra sea más rápido y, en definitiva, poder pasar por un mismo punto un mayor número de veces lo que sin duda contribuirá a aumentar la confianza que la presencia de la Policía Local produce en las personas del entorno, aumentando también nuestras posibilidades de poder ejercer un control razonable sobre las posibles situaciones de infracción que, en caso contrario, se podrían producir.

Y, cuando las condiciones climatológicas no permitan el uso de la bicicleta, esa zona centro se patrullará a pie. Las exigencias del trabajo policial son cada vez mayores. El considerable aumento de las cantidades de dinero invertidas en la protección pública y el carácter fluctuante de las necesidades de la población a la que servimos conllevan inevitablemente la prioridad para la Policía Local de racionalizar lo más posible sus métodos de operación, y la racionalización en el uso de los vehículos policiales, priorizando el uso de las motos sobre los coches, y, en consecuencia, de la patrulla individual sobre la patrulla en pareja.

La bicicleta no se utilizará en días de lluvia, para evitar riesgos de caídas por deslizamiento. Asi como tampoco en las horas nocturnas, en que la falta o insuficiencia de luz natural unido a la reducida superficie iluminada por el foco de la bicicleta o de la moto supone un riesgo para el/la Agente conductor/a.

¿Una bicicleta eléctrica, para qué?

La incorporación de la bicicleta eléctrica como un elemento más de movilidad de los que dispone la Policía Local responde no solo a la filosofía de respeto al entorno por cuanto contribuye a la reducción de la contaminación producida por el monóxido de carbono, sino que además persigue aproximar a la ciudadanía el servicio de nuestros/as Agentes.

La bicicleta eléctrica es un elemento de movilidad sano, no contaminante, más rápido que ir a pie, más económico que comprar una moto o un coche de patrulla y, además, se da ejemplo a nuestros vecinos y vecinas de que la bici es el mejor sistema de transporte alternativo para desplazarse en trayectos cortos y evitar la congestión del tráfico, o acceder con mayor facilidad a las zonas peatonales y al interior de los parques.

Además, la bicicleta eléctrica refuerza el carácter de proximidad de la Policía Local, por cuanto facilita la movilidad de los/as Agentes para que la presencia de la Policía Local sea constante en nuestras calles.

Y, para la atención de las emergencias seguimos disponiendo de vehículos motorizados para una más rápida intervención.

Policía Local de proximidad

Es un objetivo estratégico para el Servicio de Seguridad Ciudadana acercar el servicio a la ciudadanía como medio para dar respuesta a la nueva y cambiante realidad social en la que nos movemos, puesto que la Policía Local es un canal directo con el ayuntamiento y su trabajo puede ayudar a resolver problemas que los ciudadanos y ciudadanas sufren y desean transmitir a la administración para su resolución.

Conviene tener presente en todo momento que el servicio que presta la Policía Local se fundamenta en su carácter municipal. Por lo tanto, la Policía Local debe ser más cercana, preventiva y con un punto de vista de mediación. El Servicio de Policía Local sólo tiene sentido si contribuye a satisfacer las necesidades de seguridad de la comunidad vecinal a la que sirve.

La Policía Local tiene una serie de competencias exclusivas por el hecho de serlo, como son la vigilancia de las ordenanzas municipales, y otras compartidas con otros cuerpos policiales como el tráfico.

Tampoco debe olvidarse que la función de la Policía Local tiene un punto de vista de mediación, pues al cabo del año una parte importante de las actuaciones de la Policía Local son asistenciales, no policiales en sentido estricto.

Somos un servicio público, estamos para ayudar y proteger a las personas y nuestra actuación debe ser dialogante y receptiva, poniendo siempre como referente colectivo de nuestra acción el trato accesible con la ciudadanía.

Noticias relacionadas

Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
29.04.25
‘El riesgo está donde menos te lo esperas. Anda con 100 ojos’

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes
Imagen
Semáforo Kaltxango-Avenida Bizkaia semaforoa
14.04.25
Labores de reparación de los semáforos de Kaltxango

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización