Premio de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, por la defensa de los Derechos Humanos

19.10.22
Sociedad

La Fundación Víctimas del Terrorismo ha hecho pública la relación de reconocimientos que anualmente otorga y ha comunicado que el premio por la Defensa de los Derechos Humanos ''Adolfo Suárez'' lo entregará a la sociedad a través del ''Espíritu de Ermua'', por su movilización tras el asesinato de Miguel Ángel Blanco Garrido, al cumplirse veinticinco años de aquel hecho. El reconocimiento se entregará el próximo 15 de diciembre en el auditorio Gabriela Mistral, de la Casa de América, de Madrid.

En esta edición, que coincide con el XXV aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco, el Jurado ha querido reconocer con el premio Derechos Humanos Adolfo Suárez, a toda la sociedad española como impulsora de las movilizaciones que dieron lugar al ''Espíritu de Ermua'', que refleja el movimiento cívico espontáneo surgido tras el secuestro y el asesinato del concejal popular por ETA, en julio de 1997.

Un espíritu de Ermua que se materializó en manifestaciones espontáneas en toda España como expresión de la solidaridad con el secuestrado en un principio y, por extensión, con todas las víctimas del terrorismo de ETA más tarde.

En resumen, el Espíritu de Ermua fue un punto de inflexión. El secuestro y asesinato de Miguel Ángel provocó un sentimiento social multitudinario de rechazo hacia el terrorismo, camino iniciado anteriormente por movimientos cívicos como Gesto por la Paz (1996). Las masacres de Hipercor o de la casa cuartel de Zaragoza del año anterior incrementaron la repulsa a la banda terrorista. A partir de entonces las organizaciones y las expresiones en contra de la violencia de ETA aumentaron. La plataforma ¡Basta Ya! nació en 1999.

En representación de todos los movimientos cívicos, recogerán el premio dos alcaldes de Ermua, el actual, Juan Carlos Abascal junto a quien lo era en aquel mes de julio de 1997, Carlos Totorika Izaguirre. Este último fue alcalde de la villa de 1991 a 2018 y parlamentario vasco de 1999 a 2001.

Relación de premiados de la XIX. edición

Asimismo; la periodista Arantza González Egaña, de ''El Diario Vasco'' de San Sebastián, recibirá el premio de Periodismo ''Fernando Delgado'', y los Grupos de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil, el premio mención especial de 2022.

Por último, alumnos de ESO y Bachillerato recogerán los galardones acreditativos de los premios escolares ''Ana María Vidal Abarca, una ciudad sin violencia''.

Presidirá el evento el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Tomás Caballero, junto con autoridades estatales, autonómicas y locales, representantes de las Asociaciones y Fundaciones de Víctimas del Terrorismo, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas, así como de los patronos y mecenas de la Fundación.

Noticias relacionadas

Imagen
12.06.24
Iniciados los trabajos para renovar el frontón Aritzmendi

Se pintarán sus paredes y se renovarán varias puertas de vestuarios y aseos
Imagen
11.06.24
Taller sobre los hábitos de higiene recomendados y saludables

Las inscripciones las realiza la Biblioteca y estarán abiertas hasta el próximo lunes o hasta completar las plazas
Imagen
07.06.24
'Txindurri eguna' este fin de semana

Habrá actividades organizadas por el grupo el sábado y el domingo