Los premios Oscar marcan la programación de cine de febrero
La programación de este mes estará claramente marcada por la entrega de los Oscar y podremos encontrar casi todas las películas favoritas para los premios de la Academia de Hollywood de este año. Así, entre otras, estarán El lado bueno de las cosas con 8 nominaciones; Lincoln de Steven Spielberg, con 12 nominaciones; Django desencadenado de Quentin Tarantino, con 5 nominaciones; La noche más oscura de Kathryn Bigelow, con 5 nominaciones y El Vuelo de Robert Zemeckis con 2 nominaciones. Dado que la entrega de los premios será el último domingo de febrero, día 24, para esas fechas el público de Ermua podrá haber visto gran parte de las películas con más posibilidades de hacerse con las estatuillas más preciadas.
Además tendremos oportunidad de disfrutar de otras buenas películas en el cine comercial como El Cuarteto, de Dustin Hoffman o La banda Picasso de Fernando Colomo.
También en las sesiones de cine-club encontraremos películas destacadas como el documental de Carles Prats Quiero tener una ferretería en Andalucía, que investiga sobre los años andaluces de Joe Strummer, quien fuera líder de la mítica banda punk The Clash y que pasó algunos de sus últimos años de vida en varios pueblitos de la costa andaluza. También estará la película portuguesa Tabú, de Miguel Gomes que ha levantado enormes halagos de la crítica especializada en las últimas semanas; la coreana Nameless gangster, una película que ha destrozado la taquilla del sureste asiático y que la crítica internacional ha comparado con las mejores películas sobre la mafia de Martin Scorsese y la película polaca Aquello que amamos, de Jacek Borcuch. En los últimos años Polonia se ha destapado como interesante productora de películas de autor y Aquello que amamos es un buen ejemplo.
En cuanto al cine infantil encontraremos algunos de los últimos estrenos como la película española El corazón del roble o la reposición en 3D de un clásico del cine de animación infantil como es Monstruos S.A. 3D.
De esta manera a finales de esta misma semana será posible adquirir tanto en Lobiano como en la propia taquilla del Ermua Antzokia el bono mensual que permite acceder a un pase de cada película por tan sólo 1€. En esta ocasión dado que son 12 las películas que se ofrecen tanto en el cine-club como en el cine comercial para adultos del fin de semana, el coste del citado bono será de 12 €.
El microsite del Antzoki cuenta con una nueva sección en la que los/as espectadores/as podremos dejar nuestra opinión y nuestros comentarios
Por otro lado en la web del Ermua Antzokia, www.ermua.es/ermuantzokia, se ha habilitado un nuevo apartado dentro de cada espectáculo o película programada mediante el que todas las personas que lo deseen podrán comentar qué les parece o cualquier dato que consideren interesante sobre el mismo. Desde el Departamento de Cultura se anima a todas las personas usuarias a utilizar este canal de comunicación que es una forma más de facilitar la participación y la interacción entre público y Antzoki. Al final de la ficha de cada espectáculo aparece un enlace denominado Comenta este evento/Iruzkindu ekitalde hau. Una vez que hagamos click sobre el mismo accederemos a un nuevo apartado en el que podremos escribir nuestro comentario. En la primera ocasión será necesario registrarse de una manera sencilla como en la gran mayoría de páginas que permiten realizar este tipo de comentarios.
Este fin de semana, la oferta comienza con la película de cine-club. El Capital del veterano director Constatin Costa-Gavras, que cierre la programación del mes de enero. De Costa-Gavras poco se puede decir ya. Director de clásicos como Z, Estado de sitio, Missing o Amén y a punto de cumplir 80 años con El Capital vuelve a hacer patente su compromiso político y social. El Capital narra el imparable ascenso de un sicario de las finanzas cuya vida esta marcada por una divisa muy clara: seguiremos robando a los pobres para dárselo a los ricos. Repleta de actualidad y lucidez, El Capital se pasará en versión original subtitulada a las 20:30 horas.
El cine comercial comienza el sábado. A las 19:30 horas el primer pase de El lado bueno de las cosas de David O. Russell. Esta tragicomedia romántica protagonizada por Bradley Cooper, Jenniffer Lawrence y Robert De Niro es una de las grandes favoritas para los Oscar. Ha recibido 8 nominaciones entre las que se encuentran las 4 categorías más importantes: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Actriz. Repleta de ingenio y humanidad, narra el encuentro entre dos personas que no están precisamente en el mejor momento de sus vidas. Podremos verla también el domingo a las 22:00 y el lunes día 4 a las 20:30 horas.
La otra película propuesta es El hombre de las sombras de Pascal Laugier. Un thriller psicológico protagonizado por Jessica Biel con una trama habilidosa e insólita para conformar una película ambiciosa, sólida y sorprendente. Julia una joven enfermera vive en un pequeño pueblo en el que en los últimos años han desaparecido varios niños. Cuando desaparece su hijo, Julia va a investigar hasta las últimas consecuencias quién se lleva a los niños y qué ocurre con ellos. El hombre de las sombras podrá verse el sábado a las 22:00 y el domingo a las 19:30.
En cuanto a la sesión infantil, el domingo a las 17:00 será el turno para el último éxito del cine de animación infantil español: El corazón del roble. En la Colina del Dragón las temperaturas han comenzado a bajar de forma súbita. El amenazado bosque se encuentra cada vez en mayor peligro y al pequeño elfo encargado de guardarlo no se le ocurre más idea que suplicar a los Dioses para que le envíen ayuda. Lo que no esperaba es que atendieran su petición de forma tan sorprendente.
Para más información, consultar el microsite del Antzoki: www.ermua.es/ermuantzokia
Noticias relacionadas

En Ermua Antzokia, a las 20:30 horas del viernes. Entradas a 10 euros

También se ofrecerán "El segundo acto" y "Misión Panda en África" durante los próximos días

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’