Presentación de la iniciativa para recuperar el camino escolar

09.06.09
Medio Ambiente

El camino escolar es una iniciativa cuyo objetivo es promover y facilitar que los niños y niñas vayan a la escuela a pie y de manera autónoma. Es decir por una ruta segura y usando modos de transporte respetuosos con el medio ambiente, y sin necesidad de ir acompañados de personas adultas. Esto que hasta hace no mucho, se hacía de forma natural, en los últimos años se ha convertido en el modo de movilidad de unos pocos, provocando en la población infantil carencias que cada día se hacen más notables: dificultad para reconocer el entorno, para moverse con autonomía, sedentarismo, falta de relación con otros niños en la calle, etc… Simultáneamente este cambio se une como una más, a las causas del aumento de la circulación y la congestión en nuestras carreteras.

En este contexto el Camino Escolar, tiene su origen en experiencias puestas en marcha en Europa con notable éxito. Experiencias que consisten en garantizar que los escolares hagan el camino hacia la escuela a pie y de forma autónoma. Utilizando por lo tanto un modo de transporte cotidiano sostenible y saludable como es el caminar. Ello supone, por un lado que los niños y niñas tienen la posibilidad incrementar sus relaciones sociales y de ir asumiendo cotas de autonomía en un periodo crucial de su formación como personas responsables.

Todos los logros que consigamos en este sentido, contribuirán a hacer de nuestro barrio o municipio en un lugar más habitable, sabiendo que “un barrio o ciudad más seguro para los niños lo es por añadidura también para las personas adultas”.

Presentación de la iniciativa en Lobiano, mañana miércoles a las 17:00 horas

Para presentar la iniciativa y hablar de experiencias similares desarrolladas en otras localidades mañana miércoles día 10 de junio, celebraremos una charla informativa sobre el camino escolar. La misma tendrá lugar a las 17:00 en Lobiano Kultur Gunea.

Lo presentará la consultora Isabel Prieto, responsable entre otros proyectos del camino escolar del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastian. Como consultora especializada en Educación Ambiental y transportes ha participado en el desarrollo de otras propuestas de camino escolar y en actividades de educación para la movilidad sostenible en ciudades como Ourense, o en la isla de Menorca. Se trata de una de las mayores expertas en la materia en nuestro entorno y en la actualidad coordina para el Ministerio de Medio Ambiente (CENEAM) un curso dirigido a profesionales del sector titulado “El camino escolar una propuesta participada para la movilidad sostenible y segura”. Coordina, desde hace 17 años, los talleres de educación ambiental en nuestro municipio.

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.24
Los colegios y el ayuntamiento de la localidad junto con Debegesa impulsarán la Agenda 2030

Unirán sinergias para darle un nuevo impulso la Agenda Escolar 2030 en el Bajo Deba
Imagen
13.05.24
Sesión informativa sobre la instalación de carga de vehículos eléctricos en comunidades vecinales

La charla tendrá lugar este martes 14 a las 18:00 horas en la sede de Debegesa en Eibar
Imagen
22.03.24
Ermua apagará luces mañana durante una hora, por el planeta

De 20:30 a 21:30 horas dejará sin luz y a oscuras la plaza C. Orbe, el Antzoki y el edificio Consistorial