Primera valoración de los/as candidatos/as electos/as
Todas las noches electorales acostumbran a ser largas. Aunque la maquinaria administrativa esta cada vez más engrasada la espera de los resultados es cansina y se vive con intensidad y tensión. Inicialmente todas las formaciones confían en crecer y, posteriormente, se conforman con no retroceder. Una vez conocidos éstos y la suerte de cada uno, es momento de las primeras valoraciones. Las primeras horas después del recuento, o incluso antes de finalizar éste, no suele ser uno de los mejores momentos, por el contexto y características de la jornada en sí. No obstante, este canal habló en la noche de ayer con casi todos/as los/as las cabezas de lista de las formaciones que concurrían en Ermua a las Elecciones Locales.
El extracto de esas primeras impresiones lo ofrecemos a continuación. Carlos Totorika, pasadas las once de la noche, declaraba sentirse contento ‘con el respaldo y los resultados obtenidos y agradecido por los mismos’, aunque no ocultaba su inquietud por el descenso de la participación, que indicaba ‘habría que analizar más pausadamente’. Totorika se mostraba ilusionado de cara a la nueva legislatura, en la que ‘habrá que finalizar proyectos muy importantes para el futuro de Ermua que ya teníamos iniciados’.
Fernando Lecumberri del PP también mostraba su ‘alegría por haberse consolidado en el municipio y haber obtenido cuatro representantes’, aunque subrayaba como fundamental el aumento de la abstención ‘cifrada en casi 10 puntos’. Creo que este hecho nos debe llevar a una reflexión a todas las formaciones’. El futuro portavoz de este grupo político enviaba su enhorabuena a los socialistas, aunque no mostraba un agrado especial por ‘las mayorías absolutas’, pero emplazaba y se ofrecía a reunirse cuanto antes entre todos y buscar fórmulas de participación.
Minutos antes la cabeza del PNV, Mª Angeles Gorrotxategi, mostraba una primera impresión agridulce tras conocer el resultado. Antes que nada quiso ‘agradecer y felicitar a los fieles votantes de su partido’ y mostró su disposición a trabajar junto con Maider con ilusión y ahínco en la próxima lesgilatura. Gorrotxategi mostraba su pesar porque los votos que ‘han ido a EA al final no han servido para nada y nos han impedido sumar el tercer concejal y restar el noveno y la mayoría a los socialistas’.
Ante la imposibilidad de contactar con Rosa Caballero de EB-Berdeak, nos pusimos en contacto con José Luis Gimeno, quien nos atendió y transmitió la valoración inicial. Su lectura era positiva porque su formación había crecido en cuanto al número de apoyos y de representantes. No obstante, señaló como parte menos positiva la bajada general en la participación y que el ayuntamiento no va a cambiar, porque se queda como estaba’.
Por último, este canal también habló con Mikel Tejedor, candidato de EA, formación que no ha conseguido el apoyo suficiente como para obtener una concejalía. Este se mostró desilusionado: ‘esperábamos conseguir un representante, para poder trabajar en el pueblo y sentar las bases para ilusionar con gente joven, crear redes y renovar en el partido’. No ha sido así, y nos quedamos fuera, con pena, porque sin estar en la corporación el trabajo está muy limitado y es muy duro’.
Noticias relacionadas

Del 19 al 30 de mayo podremos votar las 31 propuestas viables para establecer la prelación definitiva

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible