Programa especial para celebrar el Día Internacional de las Mujeres

03.03.16
Igualdad

Se acerca el 8 de marzo, el Día Internacional de las Mujeres, y Ermua cuenta con actividades de lo más variadas para conmemorar esa fecha tan especial.

Aunque el martes sea el ‘día grande’, el programa ocupa todo el mes de marzo, comenzando por dos exposiciones. La primera de ellas se ubica en la Casa de la Mujer; allí se podrán ver las obras que se han presentado al concurso de carteles de 2016. Como os anunciamos hace unas semanas, la obra “Conceptos” es la encargada de anunciar el programa de actividades, pero otros diecisiete carteles compitieron por el puesto, y todos ellos estarán visibles hasta el 31 de marzo en el horario habitual de la Casa de la Mujer.

Por otra parte, la biblioteca municipal expone hasta finales de mes una colección de libros, discos, películas y demás recursos relacionados con la igualdad. Además, el personal del servicio repartirá una guía de lectura con novedades y recomendaciones.

El deporte también tendrá tono reivindicativo este domingo en el Lilatón de Donostia. Esta carrera popular femenina contará con la participación de un grupo ermuarra. Para poder unirse a tal grupo, era necesaria la inscripción previa, y los dorsales están agotados desde hace días, por lo que esta edición será un éxito total.

El martes, Día Internacional de las Mujeres, se dará comienzo al día “tejiendo igualdad” en la plaza 8 de marzo y en el Paseo de la Igualdad. A partir de las 11:00 horas, se realizará una acción de participativa de yarn bombing, una disciplina que consiste en decorar mobiliario urbano, estatuas, árboles y demás elementos de la calle con coloridos tejidos; en este caso, lana morada.

Por la tarde, a las 16:30, se celebrará en la Casa de la Mujer una café-partida de trivial feminista con regalos para las mejores clasificadas. Para concluir el día, se ha convocado una concentración ciudadana en la plaza Cardenal Orbe a partir de las 19:00 horas, y se hará el reparto de flores. En dicha concentración se leerá la declaración aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en la sesión del pasado 1 de marzo.

Cine y teatro por la igualdad

Debido a la señalada fecha que celebramos el martes, el Ermua Antzokia ofrece una programación especial durante este mes, donde el cine y el teatro se dan la mano a favor de la igualdad. En total, se emitirán cuatro películas relacionadas con la temática que nos ocupa, y son las siguientes:

  • 5 y 6 de marzo: Sufragistas, de Sarah Gavrón
  • 10 de marzo: Nahid, de Ida Panahandeh
  • 12 y 13 de marzo: Carol, de Todd Haynes
  • 19, 20 y 21 de marzo: Brooklyn, de John Crowley

Por otra parte, el viernes 11 de marzo se representará la obra “La mujer sola” en el Ermua Antzokia a partir de las 22:15 horas. Este espectáculo, de 60 minutos de duración, trata de una mujer marginada, utilizada y reprimida por su esposo y otros miembros de la familia, acostumbrada a la soledad acompañada únicamente por la radio y la televisión. Es, en conclusión, una sátira social, una historia tragicómica de una mujer asfixiada por la soledad.

Las entradas para la obra están a la venta por 8 euros en Lobiano Kultur Gunea, en los cajeros multiservicio de BBK, en la web de Kutxabank o, desde una hora antes del espectáculo, en la taquilla del Antzokia.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin