El programa de las fiestas incorpora novedades y mantiene su esencia

Las fiestas ‘Santiagos 2024’ llegarán con novedades varias, aunque se mantendrán fieles a su esencia y señas identitarias de populares y participativas. El programa elaborado para las fiestas patronales englobará ciento tres (103) actividades que podremos disfrutar del 14 al 27 de julio, las cuales son fruto y propuesta de veinticinco (25) colectivos locales. Ese programa tendrá un coste de dos cientos setenta y seis mil euros (276.000 €). El lanzamiento de los fuegos artificiales y el concierto de ‘La Orquesta Mondragón’ se adelantarán una hora y serán a las 23 y a las 23:30 horas, respectivamente.
Ese espíritu de diversión tras un intenso curso escolar y laboral nos llegará con el final de mes y será la antesala de unas deseadas y merecidas vacaciones de verano. Serán setenta y siete (77) intensas horas de actividades con variadas propuestas como para satisfacer los gustos e intereses de la mayoría de las personas de todos los grupos de edad. La teniente de alcalde y concejala delegada de Cultura, Beatriz Gámiz ha presentado el programa que se buzoneará a todos los hogares, a partir de mañana jueves día 4 de julio.
Tendremos pasacalles, animación y espectáculos de calle; juegos de cuadrillas; play-back; representaciones teatrales; diferentes modalidades de pelota a mano, deporte rural, fuegos artificiales y música; mucha música, de todos los estilos y en todos los formatos: orquestas, verbenas, Djs, Mariachis, solistas como Maren o María Peláe; y grupos de renombre y largo recorrido como ‘En Tol Sarmiento’ (ETS) y ‘La Orquesta Mondragón’.
Novedades y cambios
- Las principales novedades y cambios se resumen en la siguiente lista:
- Conciertos de los grupos ‘Versionarios’, ‘D’Capricho’ y ‘Mariachi Imperial de Guanajuato’ los días 14, 16 y 26 de julio.
- Partidos de pelota a mano de cuatro y medio el 19 de julio.
- ‘Punto morea’ de información contra las agresiones sexistas los días 20, 23 y 24 de julio.
- Discoteca infantil animada por ‘Lorea Intxausti’ y ‘Johannes Echeveste’ el 22 de julio.
- El concurso de Playback no será el viernes previo a Santiagos, sino el lunes día 22, para dar más tiempo a las txarangas para su preparación.
- Pasacalles del grupo ‘Rockalean ‘el 26 de julio.
- Los fuegos artificiales del y el concierto fin de fiestas día 27 de julio se adelantan una hora. Pasan de las 12 a las 11 de la noche y de las 12:30 a las 11:30 horas, respectivamente.
Actividades que destacar
En cuanto a las actividades a destacar, cabe una mención a las siguientes:
- Los conciertos de Maren, de María Peláe, de ‘En Tol Sarmiento’ y de ‘La Orquesta Mondragón’ de los días 17, 19, 20 y 27 de julio, respectivamente.
- Los espectáculos de calle de ‘Capicúa’ (Nüshu) y ‘Tio Teronen semeak’ (Haurreskolari) de los días 25 y 26 de julio.
- Las verbenas de ‘Vulkano Show’, ‘Estrella Central’ y la ‘Orquesta Pasarela’ de los días 24, 25 y 26 de julio.
- El festival Internacional de danza del día 21 de julio.
- La profusión de bandas de calle, especialmente los días 26 y 27 de julio.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’