Protegernos del sol es la mejor manera de prevenir el cáncer de piel

10.07.25
Institución
Sociedad
La Asociación Contra el Cáncer y la agrupación local ofrecerán información y recomendaciones hoy en Betiondo

La Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia y la agrupación local de personas voluntarias de Ermua estarán en el polideportivo-piscina de Betiondo hoy por la tarde con una mesa en la que facilitarán información y recomendaciones para proteger la piel del sol, de cara a prevenir posibles lesiones como melanomas o carcinomas cutáneos.

La Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia quiere informar a la ciudadanía sobre las medidas preventivas para proteger y cuidar nuestra piel. En concreto, buscarán concienciar sobre la importancia de utilizar cremas de protección; de priorizar la sombra y evitar una excesiva exposición al sol o conocer el índice de radiación ultravioleta, entre otras cuestiones.

Es importante protegerse del sol todos los días, incluso los días nublados, y evitar la exposición directa en las horas de mayor intensidad del sol: entre las 11h y las 17h en verano. Es aconsejable usar protector solar con un factor de protección (FPS) preferiblemente de 50. Además, es recomendable proteger la piel, cubrir la cabeza y el cuerpo con ropa adecuada, los ojos con gafas homologadas con filtros. Es importante mantenernos hidratados/as y priorizar la sombra. La piel tiene memoria: es fundamental protegerla desde la infancia. Las lesiones que la radiación solar produce en nuestras células se van acumulando a lo largo de la vida.

Disfrutar sí, cuidar la piel también

El cáncer de piel es el más frecuente y su incidencia ha aumentado en un 40% en los últimos cuatro años. En 2024, en Bizkaia se detectaron 575 nuevos casos, cifra que podría reducirse significativamente atendiendo a las recomendaciones de prevención.

Por ello, la Asociación Contra el Cáncer desarrolla una campaña de prevención bajo el lema “Está protegida/o, pero su piel no” y, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia, hace un llamamiento a la población para protegerse de forma proactiva del sol este verano.

La campaña está dirigida principalmente a menores y adolescentes, personas trabajadoras al aire libre, deportistas y personas con enfermedades o tratamientos que les hacen especialmente vulnerables. A través de la web www.protegetupiel.es se puede acceder a contenidos de prevención, así como a algunas indicaciones prácticas para detectar los síntomas a tiempo.

La piel tiene memoria; suma las quemadura y lesiones sufridas

Tomar el sol con moderación tiene beneficios para el organismo y el estado anímico. Sin embargo, al exponer la piel al sol sin protección, los rayos ultravioletas (UV) pueden causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro y cáncer de piel.

El cáncer de piel - melanoma o carcinomas cutáneos- se produce por el crecimiento anormal y descontrolado de las células cutáneas, alteradas debido a la acción de la radiación ultravioleta (UV). Esta radiación procede de la luz solar o de fuentes artificiales, por eso suele manifestarse con mayor frecuencia en las zonas de piel expuestas al sol.

Debemos examinar la piel frecuentemente, vigilar los lunares y observar posibles asimetrías, bordes irregulares y/o cambios de color o de tamaño. Ante cualquier sospecha es imprescindible acudir a consulta médica. Detectar precozmente el cáncer de piel, ¡salva vidas!

Noticias relacionadas

Imagen
27.11.25
Presentado el programa de la jornada sobre Certificados de Ahorro Energético

Será el 3 de diciembre en Izarra Centre y participarán las empresas y agentes del sector
Imagen
26.11.25
Ermua encenderá las luces de Navidad este viernes

En el Día de las Ciudades Educadoras habrá juegos; chocolatada y conoceremos la postal ganadora del concurso infantil de Navidad
Imagen
26.11.25
Tanttaka presenta una comedia de enredo en torno a las dificultades de la vida

‘Badakizu plastikozko loreak ez direla inoiz bizi izan, ezta? en el Antzoki el viernes a las 20:30 horas