Programa formativo para transformar el comercio local a la actividad digital y sostenible
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la convocatoria de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización designó como beneficiario al ayuntamiento de Ermua. La convocatoria se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiada por la Unión Europea (Next Generation EU). Entre las actuaciones que componen el proyecto presentado por Ermua se encuentran las dirigidas a la formación y capacitación del comercio para apoyar su transformación digital y sostenible.
Para ello, se ha organizado un programa formativo que apoya y potencia la transformación digital y sostenible del comercio local tradicional. El programa consta de cinco apartados o contenidos y es recomendable es realizar el programa íntegro, ya que está compuesto por un itinerario básico para un transformación digital y sostenible. Los contenidos son las siguientes:
- Redes sociales: El comercio local tradicional adquirirá el conocimiento necesario sobre las redes sociales y aprenderá a crear diferentes canales de comunicación para crear contenido, canal de venta directo, atraer tráfico y visitas, etcétera.
- Imagen digital: Las personas participantes aprenderán a crear su propia imagen y potenciarla. Trabajarán la capacidad de mejorar su presencia digital a través de contenidos atractivos.
- Posicionamiento digital: Abordarán y establecerán una estrategia de posicionamiento para mejorar sus propios negocios. Seimpartirá en noviembre y por ello trabajarán el posicionamiento comercial de cara a la campaña de Navidad.
- Nuevas herramientas de gestión: Conocerán nuevas herramientas de gestión comercial y conocerán la normativa de TicketBAI que será obligatoria en el territorio de Bizkaia a partir del año 2024.
- Economía circular: Formará y sensibilizará al sector comercial para fomentar estrategias de economía circular, reciclado y reutilización de productos en el modelo de negocio. Serán capaces de identificar los procesos y los elementos claves de la economía circular y comprender la relación existente entre la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa.
Este programa formativo está diseñado por y para los y las comerciantes del municipio de Ermua y se llevará a cabo en el presente año, con arreglo al siguiente calendario:
- Redes sociales: Entre los días 1 de junio y 24 de junio.
- Imagen digital: Entre los días 27 de junio y 8 de julio.
- Posicionamiento digital: Entre los días 7 de noviembre y 18 de noviembre (campaña de Navidad).
- TicketBAI: Entre los días 26 de septiembre y 21 de octubre.
- Economía circular: Estará dividida en dos intervalos de tiempo. El primero: entre los días 19 de septiembre y 23 de septiembre. El segundo: Entre los días 24 de octubre y 4 de noviembre.
Estas actividades formativas son gratuitas, se impartirán entre semana y tendrán un horario comprendido entre las 14:00 y las 17:00 horas, de cara a facilitar la asistencia a los y las comerciantes.
Las inscripciones deben hacerse hasta el viernes 20 de mayo a las 14:00 horas, a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/r/nrNYW4PkWM (castellano) / https://forms.office.com/r/LFBqdt7W4m (euskera)
Es muy importante marcar en el formulario todas aquellas formaciones del programa a las que se quiere asistir. Se recomienda asistir a todas ellas, ya que es posible dado que el programa se organizará de forma que las sesiones de distintas formaciones no se solapen entre ellas. Una vez conocido el número de participantes, se organizarán grupos y se compartirá el calendario definitivo. Para más información: pe@udalermua.net.
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre