Promoción realiza una prospección de las empresas de la comarca y de sus necesidades

16.12.08
Promoción Económica

El Área de Promoción Económica, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Ermua ha colaborado con Lanbide en la recogida de información de las necesidades de recursos humanos entre las empresas de la comarca. En este contexto, ha visitado y recogido información de 44 empresas de la unidad de prospección del Duranguesado. Información que ha abarcado todos los sectores como construcción, los servicios sociales, la industria y los servicios a las PYMES. Entre las conclusiones de este estudio de campo y actualización de datos, destaca la siguiente: que las empresas tienen necesidad de contar con personal cualificado para incorporar en sus equipos de trabajo.

El III Plan de Empleo 2007-2010 del Gobierno Vasco determina que la prospección del mercado de trabajo es un instrumento básico para disponer de información real del mismo, y sus tendencias; y permite una adaptación constante de las políticas de empleo a desarrollar y detectar la aparición de nuevos yacimientos de empleo.

El contacto con las empresas para conocer sus necesidades es algo que tanto este área como otras muchas entidades viene realizando periódicamente. Pero, en esta ocasión, el Departamento de Empleo, Justicia y Seguridad Social del Gobierno Vasco, consciente de la necesidad e importancia de la prospección del mercado de trabajo, y a la vista de la desigual respuesta dada en la CAPV, ha considerado necesario impulsar estas actuaciones, para que sean homogéneas, en metodología y alcance geográfico y sectorial. Todo ello para contribuir al desarrollo económico local y a la mejora de la competitividad de nuestras empresas, así como al establecimiento de medidas de políticas de empleo eficaces a nivel autonómico.

Hace falta mano de obra altamente cualificada

En lo que respecta a las visitas realizadas por nuestra Área municipal a esas 44 empresas del Duranguesado, se podrían adelantar algunas de las impresiones generales recogidas en las mismas. Por un lado que las empresas tienen necesidad de contar con personal cualificado para incorporar en sus equipos de trabajo. Por otro lado, las empresas cuyo cliente fundamental es el sector de la automoción, están viviendo momentos difíciles, de incertidumbre y reducción de su actividad normal. Algunas de ellas coinciden en que ahora es un buen momento para pensar en la incorporación de nueva tecnología en la fabricación de otro tipo de automóvil, ya que esto puede animar de nuevo la demanda.

De la actividad de prospección realizada, también se desprende el hecho de la necesidad de innovar, en productos, procesos o gestión, redirigir la actividad de la empresa hacia aquello que satisface una demanda cada vez mas exigente. Las empresas que mejor están afrontando estos momentos, son aquellas que han trabajado por la especialización, la diversificación, y la innovación; que han invertido tiempo y esfuerzo en buscar nuevos clientes para evitar la dependencia de un sector en concreto, empresas que se han sabido adaptar en un entorno cambiante y competitivo. En cuanto a las necesidades de contratación de nuevo personal, es obvio que no se trata del mejor momento, aunque si se han detectado y registrado algunas ofertas de empleo.

La iniciativa llevada a cabo se valora positivamente, porque viene a reforzar el diálogo permanente con las empresas, pieza vital de conocimiento para la toma de decisiones estratégicas tanto a nivel local como a niveles territoriales más amplios.

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre