Prórroga para el proyecto innovador ‘Model_IA’

09.02.24
Imagen
Promoción Económica
Utiliza la inteligencia artificial; busca el emprendimiento en materias de interés de la juventud como el deporte, la música o el diseño y se alargará hasta junio

El proyecto innovador denominado ‘Model_IA’ que busca fomentar el emprendimiento y empleo estable de calidad en Bizkaia. En esa tarea utiliza nuevas tecnologías de inteligencia artificial, centradas en materias de interés de la juventud, como el deporte, la música y el diseño. El proyecto arrancó en mayo del pasado año y se solicitará poder prorrogarlo hasta junio en lugar de concluir en abril, para que los/as 15 jóvenes participantes puedan abordar el proyecto después de Semana Santa y finalizarlo en una época de menor carga lectiva.

La tecnología es una herramienta básica en el ecosistema del emprendimiento, en las empresas y, también, en la sociedad. El desarrollo tecnológico ha producido un impacto significativo en el empleo y ha posibilitado nuevas oportunidades. Entre los avances destaca la inteligencia artificial (IA), con gran potencial para generar cambios tanto en la sociedad como en el tejido productivo actual. El rápido desarrollo de aplicaciones basadas en inteligencia artificial está propiciando un cambio en la metodología de muchos procesos y, a la vez, generando nuevas oportunidades de negocio y emprendimiento. Es la tercera edición de la convocatoria.

Model_IA es un proyecto financiado por el Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, con casi 50.000 €. Un proyecto que está centrado en fomentar y potenciar el emprendimiento en unos ámbitos concretos como: el deporte, la música y el diseño. El proyecto busca identificar oportunidades de emprendimiento, nuevas metodologías y herramientas de trabajo que puedan ser empleadas por los/as agentes directos o transversales en esos ámbitos que previsiblemente van a seguir en desarrollo y evolución. Ha cubierto varias fases; ha estudiado las nuevas oportunidades de emprendimiento y de los agentes vinculados. Sus oportunidades laborales. Ha difundido los resultados y el programa concluirá con la capacitación y puesta en marcha de las oportunidades que surjan, a través de píldoras formativas; despliegue de ideas, ofreciendo asesoramiento y recursos para hacerlas realidad.

La Fundación Izarra trabaja para fomentar una cultura innovadora y emprendedora con el fin de contribuir a un modelo económico que favorezca la creación de empleo estable y de calidad por medio de distintos proyectos, entre sus antecedentes estánn Pro IoT y ProgramaTU apoyados también por el citado Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad.

En el apartado documentos, debajo, tenéis el resumen presentado en la comisión informativa.

Dokumentuak

Noticias relacionadas

Imagen
09.07.25
Ayudas por adquirir el material para el curso 2025-2026 en el comercio local

Las solicitudes pueden presentarse desde el 1 de septiembre y las ayudas cuentan con una dotación de casi dos cientos mil euros
Imagen
04.07.25
EkiElkar: la primera Comunidad Energética Local de Ermua

Está recién constituida y se ubica en el barrio de Santa Ana
Imagen
04.07.25
Bizkaia Gazteak Durangaldea mantendrá su compromiso con la juventud

A partir de septiembre ofrecerá una agenda de actividades de formación, orientación y bienestar