El proyecto Berbalagun abre las inscripciones para la nueva edición

10.10.08
Euskera

La octava edición del proyecto para practicar y mejorar el euskera, Berbalagun, está a punto de comenzar. Las inscripciones de personas interesadas para la constitución de grupos ya está abierta. La organización ha distribuido un díptico en los buzones de la villa, en el que da cuenta de los prormenores de la edición. En el pasado año un total de 46 personas se inscribieron y constituyeron 8 grupos para reunirse una hora a la semana y practicar el idioma. Además, un número mucho mayor tomó parte en las actividades paralelas y cursos como los de abalorios, masaje, pinchos, baile, maquillaje, cocina, yoga, etcétera.

La inscripción está abierta y los detalles de la actividad, la información complementaria o el la entrega de la ficha puede realizarse en cualqwuiera de los dos euskaltegis de la villa, en la sede de la asociación Euskal Birusa o en el servicio municipal de Eruskera. La persona interesada, sólo tiene que cumplimentar la ficha indicando su preferencia horaria y la persona coordinadora de la misma constituirá el grupo con afines y llamará a los interesados para fijar el lugar de encuentro y que el grupo pueda comenzar a “soltar la lengua”.

Este año será novedad la constitución de grupos de madres/padres

La novedad de la edición reside en la formación de un grupo específico de padres/madres. Muchas familias tiene a sus descendientes estudiando en modelos de inmersión lingüística y aunque tienen conocimientos de euskera presentan dificultades para poder relacionarse en esa lengua con los/as hijos/as. Por ello, y siguiendo la filosofía de la actividad Berbalagun, la organización ha decidido dar respuesta a esa necesidad y constituir grupos de este tipo. Está previsto que estos grupos se reúnan a unas horas antes de dejar a los descendientes a el colegio o al recogerlos a la salida, para que éstos asocien la importancia del esfuerzo de sus progenitores en torno al euskera. Asimismo, y de forma transversal, se quieren incidir en las costumbres lingüísticas de los/as jóvenes y ayudarles en su proceso formativo.

La organización realizará una presentación pública de la edición el día 16 de la semana próxima, a las 19:30 horas en Lobiano Kulturgunea. Esta presentación es abierta e invitan a participar a todas las personas interesadas, a los participantes de años anteriores, colectivos, y a la ciudadanía en general. En ese acto, además de presentar la edición, y resolver las dudas o cuestiones de interés que se planteen se ofrecerá un diaporama con fotografías de las actividades del año pasado.

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera
Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo