El proyecto Berbalagun cumple diez años de recorrido
El proyecto Berbelagun surgió para ofrecer oportunidades de practicar euskera a los/as estudiantes de los euskaltegi sen entornos diferentes. El proyecto unió a euskara parlantes de siempre con los/as nuevos/as que han aprendido en la escuela o en los euskaltegis. Su fórmula es sencilla, reunir a esas personas una vez por semana para que hablen y practiquen el idioma. De forma que cada participante mejora su fluidez y nivel, rompiendo miedos y tabúes y ganando en facilidad. Como en todo proyecto vivo y dinámico, los organizadores saben que deben seguir trabajando e implementado la fórmula, sin embargo consideran que en este decenio han cumplido el objetivo. Berbalagun ha ayudado a consolidar la red relacional de las personas Euskara hablantes y ello ha ayudado a incrementar su presencia y escucha en la calle.
Diez años de recorrido, pero todavía con muchas fuerzas y ganas, dispuestos a afrontar nuevos retos y trabajando para conquistar nuevos espacios para el euskera. Por ellos, en el presente curso quieren seguir regando y alimentando la semilla plantada en el anterior. Así, además de conformar los grupos habituales quieren consolidar el de padres/madres. Y es que muchos/as de esos progrenitores tienen un buen nivel de euskera y además han matriculado a sus descendientes en los modelos de inmersión lingüística. Por ello están deseando poder avanzar en su comunicación, aunque necesitan un empujoncito, como el que da el rodaje. Berbalagun quiere constituir un grupo de padres/madres, que se reunirá en un horario anterior a dejarlos/as en el colegios o bien después de hacer ese cometido, para que poco a poco puedan hacer realidad su deseo.
La matrícula se abre esta primera semana de octubre y los/as ermuarras recibiremos en nuestro buzón un completo tríptico informativo. Como en anteriores ediciones, para inscribirse las personas interesadas pueden dirigirse al Euskaltegi municipal, a Kaltxango AEK, a Euskal Birusa o al servicio municipal de Euskera. La inscripción puede realizarse por correo electrónico, para lo cual debe enviarse un mensaje al buzón: ermua_berba@aek.org.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Tiene previsto conceder hasta 9.000 euros en ambas líneas de subvención