El proyecto InnTegra concluye con la valoración y los resultados del proyecto
El proyecto dedicado a la innovación, de carácter regional e internacional, denominado ‘InnTegra’ concluye esta semana. Su clausura llegará a través de dos actividades programadas para mañana miércoles y para pasado jueves. Mañana por la tarde habrá un forum de la iniciativa ‘Schola Ingeniosa’, y una jornada técnica de los proyectos educativos desarrollados por jóvenes de diversos Institutos franceses y del CIP de Ermua-Mallabia. Ese acto comenzará a las 16:00 horas en Lobiano Kultur Gunea y contará con la presencia del alcalde Carlos Totorika y del Vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tarn. El alumnado estará presente y realizará una breve presentación de cada iniciativa. Los/as estudiantes visitarán el jueves la empresa de bicicletas Orbea. El programa lo ofrecemos en formato pdf.
La prioridad del proyecto InnTegra ha sido la promoción de la innovación y la constitución de redes estables de cooperación tecnológica. En el mismo han participado como socios ocho entidades de tres países: España (4), Francia (3) y Portugal (1). El coste total del proyecto ha sido de 1.430.921 euros y recibirá para su materialización una ayuda de 1.073.191 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Se ha desarrollado a lo largo de veinticuatro meses.
Interreg IV B Sudoe: Programa de cooperación interregional territorial del Sudoeste Europeo, cuarta edición, grupo B
El proyecto persiguía garantizar la viabilidad socioeconómica de los pequeños y medianos municipios mediante el establecimiento de mecanismos de colaboración de entidades públicas y privadas que permitan facilitar el desarrollo endógeno de los municipios, mejorar su competitividad empresarial y evitar la fuga de las personas más formadas a polos de competitividad ubicados en centros urbanos de mayor dimensión.
Sus objetivos generales son tres: Fortalecer la competitividad y la innovación de sectores clave de la economía de diferentes regiones del espacio SUDOE (Programa de cooperación territorial del Sudoeste Europeo). Promover un contexto innovador y tecnológico local (regional) mediante la cooperación público-privada (ayuntamientos, entidades empresariales, universidad). Y, el último, contribuir a al fortalecimiento del tejido empresarial de base a través de la estructuración de sistemas de innovación y adaptación permanente.
Los socios participantes son el Ayuntamiento de Ermua, ‘Gaia’, asociación de industrias de las tecnologías electrónicas y de la información del País Vasco; la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Eibar, la cooperativa Business Innovation Broker, la Universidad de Da Beira Interior, Comunidad urbana de la Aglomeración de Albi, Cámara de Comercio e Industria de Dalbi-Carmauxgaillac, la Escuela Nacional Superior de Técnicas Industriales y de Minas de Albi-Carmaux. Todos ellos han firmado a través de sus representantes un acuerdo de colaboración que fija las bases de trabajo del proyecto.
Clausura oficial con la presencia de la Consejera Gemma Zabaleta y el delegado Mikel Cabieces
El jueves llegará el acto oficial de clausura del proyecto, sus resultados y la valoración. Será por la mañana y el programa tendrá dos partes diferencias. La primera será más institucional y en ella intervendrán representantes de todas las entidades involucradas en el proyecto. Asistirá la Consejera de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, Gemma Zabaleta.
Tras una breve pausa y a partir de las once y media horas y hasta primera hora de la tarde, representantes de empresas y organizaciones participantes presentarán los resultados del proyecto. Al acto de clausura, asistirá el delegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces.
Noticias relacionadas

Las solicitudes pueden presentarse desde el 1 de septiembre y las ayudas cuentan con una dotación de casi dos cientos mil euros

Está recién constituida y se ubica en el barrio de Santa Ana

A partir de septiembre ofrecerá una agenda de actividades de formación, orientación y bienestar