Un proyecto de nuestra Biblioteca ejemplo de buenas prácticas en la Feria del Libro de Madrid

01.06.15
Biblioteca Municipal

El proyecto ‘Biblioteca, comunidad de aprendizaje’ de la Biblioteca municipal de Ermua, ejemplo de buenas prácticas en la Feria del Libro de Madrid
Participará en el ‘Encuentro de Buenas Prácticas en el Fomento de la Lectura’, que tendrá lugar el miércoles día 3 de junio.

La Feria del Libro de Madrid acogerá el miércoles 3 de junio el `Encuentro de Buenas Prácticas en el Fomento de la Lectura´ -organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte- y en él se presentará como ejemplo de buenas prácticas en el fomento de la lectura el proyecto ‘Biblioteca, comunidad de aprendizaje’ de la Biblioteca de Ermua.

La Biblioteca municipal de Ermua es un servicio público comprometido con la creación y difusión del conocimiento y la cultura para toda la población, aunque con especial atención a los/as primeros/as lectores/as. Cuenta con una amplia oferta de actividades, y es un espacio abierto a la participación de los ciudadanía, con una oferta cultural planteada en función de lo que ellos demandan. Con la voluntad de ser un lugar de referencia de la localidad, proponen visitas a la misma y promueven puntos de lectura en espacios distintos a la propia biblioteca.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte destina una subvención de 40.000 euros a través de las ayudas para el fomento de la lectura y las letras españolas de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas a la organización de este Encuentro.

Nueve proyectos como ejemplo de buenas prácticas

Durante este encuentro se darán a conocer un total de 9 proyectos como ejemplo de buenas prácticas del fomento de la lectura dirigidas a diferentes tipos de públicos: unos destinados a colectivos en riesgo de exclusión, otros desarrollados en el ámbito del deporte, de las bibliotecas, destinados a familias, etcétera.

Entre los nueve proyectos, destaca también el Premio Mandarache, galardonado el año pasado con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Se trata de un proyecto de ámbito municipal llevado a cabo en Cartagena (Murcia) y que este año celebra su décima edición. Destaca igualmente el ‘Festival Letras y Fútbol’ de la Fundación Athletic Club que promueve encuentros, charlas, talleres que presentan el futbol como un vehículo atractivo para favorecer el acercamiento a la lectura y promueve clubes de lectura en los que participan futbolistas del Athletic de Bilbao con aficionados. Entre las entidades participantes, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez presenta su proyecto `Casas Lectoras´ destinado a promover la lectura en el ámbito de la familia.

El resto de proyectos de buenas prácticas que se presentarán en este encuentro son: las actividades culturales de la librería Oletvm de Valladolid; el proyecto ‘Libro, te quiero’ de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria; el Festival de literatura y artes infantil y juvenil-FLIC de la Associació Tantágora; `Letras para todos´, un proyecto de fomento de la lectura fácil, impulsado por Dilo Fácil; y ''âl-May''ârî-Valmadrid, una entidad zaragozana que propone talleres de literatura experimental para favorecer la integración.

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
La colección local agrega y ofrece documentación histórica de Zubi-Ondo

La Biblioteca ha incorporado valiosa documentación cedida por descendientes de una familia fundadora
Imagen
16.05.25
El escritor Iván Repila clausurará el club de lectura en una sesión abierta al público

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea
Imagen
14.05.25
Recital poético 'Las maravillosas olvidas'

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia