PSE-EE y EAJ/PNV sellan un acuerdo programático en Ermua y gobernarán en coalición hasta 2023

29.09.20
Institución

Ambos grupos municipales quieren “estabilidad para sacar adelante los grandes retos, acuerdos y compromisos que tenemos en Ermua para este mandato condicionado por el Covid-19”.

Juan Carlos Abascal remodela su gobierno y dos de los cuatro concejales/as nacionalistas entran como Tenientes de Alcalde y asumen responsabilidades en la gestión: Jol Gisasola, 2do Teniente de alcalde; Servicios Sociales, Educación,Seguridad Ciudadana y la unidad administrativa de Medio Ambiente; Arritokieta Araiztegi estará al frente de Euskera, el Euskaltegi e Inmigración y Cooperación. Será la 5ª Teniente de Alcalde.

El acuerdo programático tiene como base “la creación y la recuperación de empleo; la reactivación económica, el sostenimiento de los servicios públicos en parámetros de calidad y universalidad, y la imprescindible solidaridad con quienes más están sufriendo los envites de la crisis”.

PSE-EE (7) y EAJ/PNV (4) han alcanzado un acuerdo programático para formar el Gobierno municipal en Ermua, y este mandato gobernarán el ayuntamiento en coalición sobre “la base de la creación y recuperación del empleo, la reactivación económica, el sostenimiento de los servicios públicos con parámetros de calidad y universalidad, y la imprescindible solidaridad con quienes más están sufriendo los envites de la crisis”.

El acuerdo lo han sido suscrito el Alcalde Juan Carlos Abascal,“Txitxo”,y el Portavoz jeltzale, Jol Gisasola, con el objetivo de “tener un gobierno estable para sacar adelante los grandes acuerdos y compromisos que tenemos para Ermua este mandato”.

Los jeltzales Jol Gisasola y Arritokieta Araiztegi serán Tenientes de alcalde y entran en el gobierno

En virtud de este acuerdo, EAJ/PNV gestionará dos Áreas, y Jol Guisasola asumirá los Servicios Sociales -que incluye Educación-, Seguridad Ciudadana y la unidad administrativa de Medio Ambiente; por su parte Arritokieta Araiztegi dirigirá Euskera, el Euskaltegi e Inmigración y Cooperación.

El resto de áreas municipales, así como organismos autónomos, continuarán gestionadas por el PSE-EE, el Alcalde Abascal (Urbanismo, Hacienda, Personal y Desarrollo Económico), Beatríz Gámiz (Cultura, Tercera Edad e Igualdad), Ricardo Martín (Salud Pública, Innovación y Planificación, Atención a la Ciudadanía, Administración Electrónica, Transparencia y Calidad), Rosa Cid (Servicios Técnicos y Brigada y Relaciones con los Barrios), José Manuel López (Empleo y Formación), Miguel Ledesma (Deportes y sus infraestructuras) y Pedro Gallego (Juventud).

Ambas formaciones han destacado en el acuerdo firmado que “desde la responsabilidad política que a ambas fuerzas nos corresponde, hemos considerado obligado realizar un esfuerzo de aproximación, conscientes de que era una labor necesaria exigida por la mayoría de la ciudadanía y convencidos también de que se abre una magnífica oportunidad para trabajar por y para Ermua”.

En este sentido, señalan que han alcanzado “un acuerdo programático con las prioridades y objetivos marcados para esta legislatura, el cual se agrupa en cuatro grandes ejes, que vienen acompañados de proyectos y actuaciones pensados para el bienestar de Ermua y la calidad de vida de sus vecinos y vecinas”.

Un acuerdo logrado en enero, retrasado por el derrumbe del vertedero Zaldibar y sustanciado tras el verano

Estos ejes son el empleo y la cohesión social; la defensa y el sostenimiento de los servicios públicos en parámetros de calidad y universalidad; un Ermua más habitable, poniendo la política urbanística al servicio de la ciudadanía; y un Ayuntamiento abierto y Gobierno transparente.

De esta forma, ambos partidos se comprometen a fomentar y apoyar acciones dirigidas a generar empleo de calidad, sentar las bases para conseguir un tejido económico diverso y sólido y consolidar un sistema justo de atención social a personas y colectivos en situación de vulnerabilidad. Del mismo modo, abogan por defender los servicios públicos y mejorar su eficiencia, por entender que son necesarios para atender a las necesidades de la ciudadanía y un instrumento imprescindible para garantizar la igualdad de todaslas personas.

También apuestan por poner la política urbanística al servicio de la ciudadanía y conferirle un carácter social, y por situar a la ciudadanía en el centro de la acción municipal, promocionando la participación directa de los vecinos y vecinas, para dar respuesta a la demanda social de mayor transparencia y participación.

Este acuerdo se alcanzó a finales de enero de este mismo año pero quedó paralizado tras lo acontecido en el vertedero de Zaldibar. Posteriormente llegó la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, lo cual obligó a posponerlo nuevamente priorizando en la salud pública. En junio de este año, acordaron ambas formaciones materializarlo tras las elecciones autonómicas y el verano en septiembre.

Esto no ha impedido que Socialistas y Jeltzales pudieran llegar a acuerdos puntuales durante este tiempo en temas tan importantes como los Presupuestos municipales o el Plan Ermua Aurrera, dirigido a paliar en la medida de lo posible las consecuencias producidas por la pandemia global.

Noticias relacionadas

Imagen
Vista general de las piscinas descubiertas de Ermua | Ermuko igerileku estaligabeen bista orokorra
18.06.24
La piscina descubierta, abierta a partir del lunes 1 de julio

Las nuevas instalaciones de Betiondo se podrán disfrutar a diario en horario de 10:30 a 20:30
Imagen
18.06.24
Encuesta pública para diseñar el Plan Estratégico del Euskera en Ermua

El cuestionario estará abierto hasta el 7 de julio y ayudará a definir las líneas de trabajo
Imagen
13.06.24
Recta final en las Jornadas Ermua TalenTIC 2024

El día está centrado en las políticas para atraer talento al territorio o la administración del futuro