A punto el III. Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres
Tras la realización en 2008 de un diagnóstico sobre la situación de mujeres y hombres en materia de igualdad en nuestro municipio, el pasado año se inició la elaboración del III Plan municipal para la Igualdad. Nuestro municipio ha sido pionero y tiene un largo recorrido en el desarrollo y puesta en marcha de políticas de igualdad. Fue uno de los primeros en la creación de una unidad administrativa específica municipal y también en la incorporación de personal especializado, así como en la creación de estructuras de participación (Consejo de Igualdad) y servicios específicos como la Casa de la Mujer, todo ello para facilitar la implementación de estas políticas de igualdad en Ermua.
Todos estos elementos, y el reconocimiento de organismos como Emakunde y la Diputación Foral de Bizkaia, que nos otorgó el premio Berdintasuna 2002, hacen que Ermua sea considerado referente en esta materia para otros municipios de dentro y fuera de nuestra comunidad.
Sin embargo, nuestro compromiso por la igualdad nos hace seguir afrontando retos, proponiendo un nuevo Plan municipal para la Igualdad que recoge los objetivos y señala las acciones a realizar. Este será el tercer Plan y nos brindará una excelente oportunidad para la mejora de la situación y posición de las mujeres en todos los ámbitos de la vida municipal. Los dos primeros planes se han desarrollado desde el año 1995 hasta la actualidad.
Hay que señalar que el III Plan para la igualdad de mujeres y hombres en Ermua se ha realizado teniendo como referencia la Ley de Igualdad 4/2005 y la estructura del IV Plan de Igualdad de la CAPV, referencias obligadas en la elaboración de este tipo de planes. La consultora Daiteke ha sido la responsable de su elaboración y redacción, bajo la dirección del Departamento de Igualdad municipal, y se ha contado con la subvención económica de Emakunde.
El proceso de realización ha fomentado la participación, en especial de todo el personal técnico y político municipal, quienes serán responsables en gran medida de su implementación. También se ha generado un blog, en el que se han podido y se pueden recoger propuestas y opiniones de la ciudadanía.
Noticias relacionadas

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos