El Punto de Información Ciudadana de la Biblioteca requiere el uso de la tarjeta ONA
El ayuntamiento de Ermua ha optado por incrementar las medidas de seguridad los Puntos de Información Ciudadana que tan buena acogida han tenido entre la ciudadanía. El primero en incorporar sistemas de identificación ha sido el MUPI de la biblioteca, que ya requiere la nueva tarjeta sanitaria electrónica ONA para el envío de SMS, correos electrónicos y para visitar cualquier página Web que no sea la corporativa.
Esta iniciativa se debe a que el Departamento de Modernización del Ayuntamiento de Ermua ha detectado un uso incorrecto del mismo por parte de algunas personas que se servían del anonimato que permite el terminal electrónico para enviar SMS con carácter ofensivo a otros/as usuarios/as. Asimismo, se quiere evitar a través de esta iniciativa el hecho de que durante algunas franjas horarias el Punto de Información Ciudadana este ocupado por niños y niñas que se dedicaban a jugar en el mismo.
A partir de ahora, el Punto de Información Ciudadana sólo podrá ser utilizado por personas mayores de 16 años que dispongan de la tarjeta ONA. De esta forma, en todo momento quedará registrado en los ficheros de seguridad correspondientes qué persona ha utilizado el MUPI en cada momento, para que en caso de reclamación o queja podamos identificar a la persona usuaria en ese momento (el Ayuntamiento no tendrá acceso en ningún caso al contenido de los SMS ni de los correos electrónicos enviados).
Asimismo, se informa a aquellas personas que no deseen recibir SMS desde esta máquina que se pongan en contacto con el departamento de modernización de Ayuntamiento (a través de la siguiente dirección de correo electrónico administrador_web@udalermua.net, del teléfono 943 17 9010 o presencialmente en la Oficina de Atención a la Ciudadanía Abiapuntu situada en la calle Komentukoa) para desactivar este servicio para sus teléfonos móviles. Al mismo tiempo, se hace un llamamiento desde dicho departamento a la ciudadanía para que haga un buen uso de estos dispositivos ya que es un servicio muy apreciado por la mayoría de las personas usuarias.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Del 19 al 30 de mayo podremos votar las 31 propuestas viables para establecer la prelación definitiva

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo