La Q es un impulso para seguir trabajando y no un premio por haber llegado al final del camino
El colegio San Pelayo es actualmente una cooperativa de trabajo social, de nombre Cespe, S.Coop. Es el centro educativo más antiguo de Ermua. En el año 2013 cumplirá medio siglo desde su fundación y 25 años desde que es una cooperativa. Su equipo de profesores/as lo conforman 31 personas y tiene 339 escolares de educación infantil, en primaria y secundaria. Sus integrantes tienen claro que este reconocimiento es un impulso para seguir trabajando en la misma línea y no un premio por haber llegado al final del camino. Su próximo reto, recogido en la misión del centro es seguir creciendo y poder ofrecer estudios de Bachillerato en la localidad.
Es la tercera organización en nuestro municipio que obtiene un reconocimiento a la calidad en la Gestión: Atendiendo a su cronología, la relación es la siguiente:
- 2003 Microdeco premio europeo a la calidad (Prize)
- 2006 ZF Lemförder TVA Q de Oro del Gobierno Vasco
- 2009 colegio San Pelayo Q de Plata del Gobierno Vasco
El Modelo EFQM de Excelencia es un instrumento práctico que, utilizado como herramienta de autoevaluación, lleva muchos años proporcionando experiencias de gran utilidad a las organizaciones a la hora de desarrollar sus modelos y sistemas de gestión, o mejorar los existentes.
Están establecidos una serie de premios que reconocen la calidad en la gestión tomando como referencia el modelo EFQM. Son unos hitos en el camino hacia la Excelencia en los que se pone en valor el trabajo que se ha desarrollado hasta el momento. A través de evaluaciones llevadas a cabo por personas ajenas a la organización, las organizaciones conocen en qué punto del camino están (de 0 a 1000 puntos) y qué aspectos tienen que seguir trabajando para progresar:
- Reconocimientos del Gobierno Vasco:
- Q de Plata, cuando la organización obtiene 400 puntos en el modelo EFQM
- Q de Oro, cuando la organización obtiene 500 puntos en el modelo EFQM.
- Reconocimientos de la Fundación europea de la calidad a nivel europeo (a partir de 600 puntos).
- Finalista del premio europeo a la calidad
- Premio europeo a la calidad en alguna categoría (Prize)
- Máximo Premio europeo a la calidad (Award)
Las organizaciones, de cualquier sector, tamaño, estructura o nivel de madurez, para tener éxito necesitan contar con un sistema de gestión que les ayude a enfrentarse a desafíos cada vez más competitivos. La gestión de calidad o excelencia constituye una nueva orientación en el funcionamiento de las organizaciones, que ayuda a impulsar su mejora y a consolidar su progreso.
Los principios fundamentales en la gestión de calidad o excelencia en la gestión son:
- Orientación hacia los resultados: búsqueda del éxito continuado de la organización a través de la satisfacción equilibrada de las necesidades de todos los grupos de interés de la organización.
- Orientación al cliente: búsqueda de la satisfacción del cliente.
- Liderazgo y coherencia en los objetivos: dirigir y coordinar acciones para lograr la competencia o la eficiencia de la organización ahora y en el futuro.
- Gestión por procesos y hechos.
- El desarrollo e implicación de las personas para lograr su compromiso.
- Aprendizaje, innovación y mejora continua: desafiar el status quo y hacer realidad el cambio aprovechando el aprendizaje para crear innovación y oportunidades.
- Desarrollo de alianzas que aportan valor.
- Responsabilidad social: exceder el marco legal mínimo y esforzarse por comprender y dar respuesta a las expectativas que tienen sus grupos de interés.
Noticias relacionadas

Los/as niños y niñas participantes han finalizado el reto de este año con una caminata para concienciar a la ciudadanía

El Consejo de la Infancia organiza una caminata reivindicativa para el miércoles 7 de mayo

Los próximo días 29 de abril y 7 de mayo, en horario de tarde o de mañana, respectivamente