Quien realmente lo necesita, no se va a quedar sin ayudas en Ermua
Las Ayudas de Emergencia Social (AES) son prestaciones no periódicas de naturaleza económica y subvencional destinadas a aquellas personas cuyos recursos resulten insuficientes para hacer frente a gastos específicos, de carácter ordinario o extraordinario necesarios para prevenir, evitar o paliar situaciones de exclusión social. Las AES se utilizan, entre otras cosas, para ayudar a pagar los gastos derivados del alquiler de la vivienda, la luz, el agua, la calefacción o la atención sanitaria no cubierta por el sistema público.
La Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales, otorga la competencia en materia se servicios sociales al Gobierno Vasco. Entidad que anualmente publica una Orden en la que se establecen las cuantías que remitirá a cada localidad y cuya gestión se encomienda a sus respectivos ayuntamientos para cada uno de los gastos específicos contemplados en las Ayudas de Emergencia Social. Para el año 2013 la asignación presupuestaria correspondiente al Ayuntamiento de Ermua ha sido de 124.977 euros.
Ermua ha recibido en 2013 la asignación de 124.977 euros para AES, cantidad que ha resultado insuficiente
La actual situación de crisis económica es especialmente preocupante en nuestro entorno más inmediato, ha traído paro y, consecuentemente, que aumente el número de personas que se encuentran en situación de riesgo de exclusión social. Ese incremento del riesgo no ha tenido reflejo en el gasto para las políticas de inserción social, por parte del Gobierno Vasco.
Varios medios de comunicación han publicado artículos abordando la insuficiencia de los recursos económicos para hacer frente a todas las solicitudes de Ayudas de Emergencia Social, en la mayoría de los municipios vascos.
En este escenario cobra todo el sentido el esfuerzo realizado durante los últimos años por el Ayuntamiento de Ermua para racionalizar y contener el gasto a fin de obtener un ahorro neto con el que poder hacer frente a las futuras necesidades de la ciudadanía local. Ello nos permite ahora disponer de parte de los recursos ahorrados para, además de poder realizar las inversiones necesarias que nos ayuden a sortear el escenario de crisis generalizada, dar prioridad a los planes de apoyo a las familias en riesgo de quiebra económica, a luchar contra la pobreza, las prestaciones sociales y el apoyo a las personas con dificultades, favoreciendo su integración social y colaborando en las políticas de fomento del empleo.
Por ello, en Ermua no vamos dejar de atender ni a abandonar a su suerte a las personas que pasan dificultades y ,ahora más que nunca, necesitan que les ayudemos entre todos/as a superar este momento crítico aunque se haya terminado la cantidad de dinero enviada por el Gobierno Vasco.
Ermua aportará otros 100.000 euros para cubrir todas las posibles necesidades
Hasta junio de este año hemos tramitado 324 solicitudes de Ayudas de Emergencia Social, frente a las 218 solicitudes del año 2012, que se distribuyen de la siguiente manera: 46 para el pago del alquiler de su vivienda habitual, 39 para el, pago de alguna cuota del crédito hipotecario de su vivienda; 132 para el pago de gastos relacionados con el mantenimiento de la vivienda; y otras 93 para atender otras necesidades puntuales.
El total las solicitudes admitidas y sus correspondientes importes ya habían superado en junio el importe recibido desde el Gobierno Vasco en concepto de Ayudas de Emergencia Social para todo el ejercicio, 124.977€. Y si este Ayuntamiento no hubiese hecho un esfuerzo y en su Presupuesto del ejercicio no hubiese fijado la cantidad de 100.000€ de recursos propios 96 personas hubieran quedado desamparadas y sin ayudas. Ahora, conociendo la gravedad de la situación la Corporación ampliará próximamente esta partida con una nueva aportación presupuestaria de otros 100.000€ más, todo ello para garantizar que ningún vecino o vecina de Ermua que realmente lo necesite se quede sin cobertura social. El esfuerzo no es un hecho aislado, sino una muestra del grado de implicación de la entidad ante el problema que vivimos. Ermua destinó en 2011 a la Ayudas Municipales de Inserción (AMI) 12.000 euros; en 2012 subió esa cantidad hasta los 50.000 € y este año, pondrá la cifra de 100.000 euros. La evolución de cifras habla por sí sola.
Quién financia |
2012
|
2013
|
Variación 2012/2013
|
|
---|---|---|---|---|
Importe
|
Importe
|
Importe
|
Porcentaje
|
|
Gobierno Vasco | 124.664,00 € | 124.977,00 € | +313,00 € | +0,25% |
Ayuntamiento de Ermua | 125.000,00 € | 200.000,00 € * | +75.000,00 € | +60% |
Total | 249.664,00 € | 324.977,00 € | +75.313,00 € | +30,16% |
* Inicialmente se presupuestan 100.000,00 €, y próximamente se incrementará la partida en otros 100.000,00 € adicionales.
Con la aportación del Ayuntamiento se pudo atender en 2012 a 54 familias que, en caso contrario, no habrían dispuesto de ayudas de emergencia social, una vez agotada la aportación del Gobierno Vasco.
Hasta junio de 2013 el número de familias que hubieran quedado desatendidas si no se hubiera producido la aportación del Ayuntamiento de Ermua es de 96.
Concepto |
2012
|
2013
|
Variación 2012/2013
|
|
---|---|---|---|---|
Importe
|
Importe
|
Importe
|
Porcentaje
|
|
Alquiler de vivienda | 32 | 46 | +14 | +43,75% |
Crédito hipotecario | 17 | 39 | +22 | +129,4% |
Mantenimiento de la vivienda | 98 | 132 | +34 | +34,69% |
Atención de atenciones primarias | 54 | 93 | +39 | +72,22% |
Otros conceptos | 17 | 14 | -3 | -17,65% |
Total | 218 | 324 | +106 | +48,62% |
Noticias relacionadas

Para personas sin recursos económicos suficientes, en función de sus ingresos mensuales

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas