Química en acción
La Asamblea General de la ONU proclamó 2011 como el Año Internacional de la Química para concienciar al público en general sobre las contribuciones de esa ciencia al bienestar de la humanidad. La Química es una ciencia fundamental en el desarrollo humano; es más, los seres humanos somos pura química ya que estamos compuestos por elementos químicos básicos como por ejemplo el Carbono (C), el Hidrógeno (H), el Oxígeno (O) y el Nitrógeno (N). Además generamos constantemente reacciones químicas a nuestro alrededor, como, por ejemplo, cuando comemos, cada uno de nuestros alimentos contienen sustancias y nutrientes que al combinarse nos dan energía y nos hacen tener la fuerza suficiente para movernos y realizar todas nuestras actividades.
El conocimiento de cuestiones relativas a la química nos hace entender mejor el mundo que nos rodea y nuestro impacto en él. Con esta idea en mente, y en el marco de la Semana de la Ciencia 2011, el Ayuntamiento de Ermua, con la cofinanciación de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) ha puesto en marcha el programa “Química en Acción", con el cual se quiere impartir a alumnos de entre 9 y 16 años conocimientos básicos de química. Hoy han probado los primeros grupos de escolares y se lo han pasado de miedo. Así se recoge en la galería de fotos de la sesión
Para ello, durante dos semanas y en horario concertado con los colegios la empresa Mad Science impartirá todos los días varios talleres en el complejo municipal empresarial Izarra donde más de 800 alumnos aprenderán de manera divertida y con la propia experimentación el resultado de diversas reacciones químicas. El objetivo de estos es talleres es:
- Ofrecer una visión integrada de la actividad científica con vivencias y actividades que impliquen la participación de los alumnos y de los profesores.
- Promover la ciencia y, en especial la química, como alternativas de desarrollo profesional adecuadas tanto para niños/as y jóvenes interesados por la Ciencia como para los que no lo están.
- Presentar una Química de carácter multidisciplinar y su conexión con otras áreas de conocimiento y de expresión.
- Presentar las bases del método científico, su carácter deductivo y experimental y la aplicación a la resolución de problemas.
- Contribuir al desarrollo del espíritu crítico en nuestros/as jóvenes entendiendo éste como un pilar fundamental en el desarrollo de una sociedad paritaria y defensora de la igualdad de todos los colectivos e integrantes de la misma.
Más información en aarana@udalermua.net o en el teléfono 943179151
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo