Razones ‘de peso y de paso’ para mejorar la seguridad vial en Zeharkalea

25.05.12
Seguridad Ciudadana

La calle Zeharkalea, como parte de la carretera foral BI-3302, es actualmente una vía de paso inevitable para todo tipo de vehículos en la vía de comunicación que conecta Kaltxango con el municipio vecino de Mallabia, lo que la ha convertido en una carretera de paso de camiones de gran tamaño que tienen como destino las empresas del polígono industrial de Urtia.

El tráfico intensivo de vehículos pesados que atraviesa la calle Zeharkalea es una fuente permanente de incomodidades y molestias por ruidos y contaminación para los vecinos y vecinas, y también un peligro en la conducción para el resto de personas usuarias de esta vía.

Cada vez que pasa un autobús o un camión de gran tonelaje el resto de vehículos deben echarse a un lado pues los carriles de circulación son tan justos que difícilmente puede coincidir un camión en paralelo con un coche en dirección contraria.

La variante es la alternativa para que el tráfico pesado deje de cruzar las calles del municipio

Por desgracia, de momento estos vehículos no disponen de otra vía de paso para llegar a su destino desde o hacia Gipuzkoa, y la construcción de la variante de Ermua es la alternativa para que este tráfico pesado deje de cruzar las calles de nuestro municipio.

Aunque no renunciamos a dejar de pensar en la calle Zeharkalea tal y como la conocemos hoy, y mantenemos la reivindicación de la construcción de la variante de Ermua como medio para lograr que Zeharkalea se convierta en una vía con mucho menos tráfico, lo cierto es que la situación actual del tráfico en esta calle, sobre todo cuando hay vehículos estacionados en el carril de circulación hacia Mallabia, es de caos diario y casi permanente durante todo el día, lo que hace necesario aplicar medidas para priorizar la ordenación y regulación viaria encaminada a mejorar la seguridad vial en Zeharkalea, mediante la mejora de la fluidez de la movilidad de peatones, transporte público y resto de vehículos que circulan por Zeharkalea.

Para lograr estos objetivos se hace necesario evitar el estacionamiento de vehículos en el carril derecho de circulación en sentido Mallabia, y el respeto a las dos zonas de carga y descarga de mercancías y la parada de autobús existentes en Zeharkalea, entre las 8 y las 20 horas, de lunes a viernes, excepto festivos.

Sólo de podrá estacionar de 20 horas a las 8 h del día siguiente. No, en las inmediaciones de la rotonda

En la Policía Municipal somos conscientes de que el aparcamiento en el municipio es uno de nuestros principales problemas y, por ello, a partir de las 20 horas y hasta las 8 horas del día siguiente se autoriza el estacionamiento de vehículos en el carril afectado por la prohibición de aparcamiento durante el resto del día, pues estimamos que las afecciones al tráfico a partir de las 20 horas se reducen al servicio regular de transporte colectivo de viajeros o paso de autobuses.

Esto no obstante, no se autorizará el estacionamiento de vehículos en las inmediaciones de la rotonda existente al final de la calle Zeharkalea en dirección a Mallabia, pues los coches estacionados indebidamente en su entorno obligan a los autobuses y camiones a subir a la isleta central, con el consiguiente riesgo de desplazamiento de sus cargas.

Se recuerda a las personas residentes en el entorno de la calle Zeharkalea que en el edificio de Lomi-Power-antiguo Lomiño-, sito en la bajada de Areitio, cerca del casco urbano, de Torreta Etxea y acera de la Avenida Bizkaia, disponen de un aparcamiento público y gratuito para 70 automóviles. De esas 70 plazas 54 están en su interior y son cubiertas y las otras 26 se encuentran en el exterior. El aparcamiento dispone de iluminación y cámaras de vigilancia en el perímetro, cuyas imágenes llegan a las dependencias de la Policía Municipal y la grabación recoge las 24 horas del día.

Las alternativas el local de Lomi-power y la zona de Monte Hermoso

Asimismo, en la zona de Monte Hermoso, que se ubica entre la rotonda de San Pelayo y Betiondo, también existe un aparcamiento provisional con capacidad para 80 vehículos.

En los próximos días la Policía Municipal va a realizar las tareas de vigilancia y control de las medidas mencionadas para garantizar su implantación, procediendo a la denuncia y sanción de las infracciones con una multa de 200€, correspondiente a las faltas graves.

Noticias relacionadas

Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
29.04.25
‘El riesgo está donde menos te lo esperas. Anda con 100 ojos’

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes
Imagen
Semáforo Kaltxango-Avenida Bizkaia semaforoa
14.04.25
Labores de reparación de los semáforos de Kaltxango

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización