Reabierta la Casa de la Mujer y la inscripción para los cursos de empoderamiento
La Casa de la Mujer ha reabierto sus puertas y retomado su actividad tras el paréntesis de agosto. El área de igualdad anuncia que desarrollará tres cursos en el último trimestre del año. Los cursos se impartirán en el trimestre de octubre a diciembre. La oferta se compone de tres propuestas, cuyos títulos son los siguientes:
- Taller de CreaKtividad. 15 horas de duración. De octubre al 13 de noviembre. Miércoles de 17:00 a 20:00 h. Formadora: Josune Bejarano (Skolastika). Matrícula: 5 Euro.
- CreaKtividad es una propuesta grupal de encuentro para mujeres que han desarrollado su parte creadora y creativa. Un espacio abierto y dinámico de comunicación, para conocernos y reconocernos, aplicando una mirada de género al arte. En este taller trabajaremos, a partir de diferentes materiales, técnicas y actividades, el arte como instrumento para la reflexión compartida y el crecimiento personal y colectivo.
- Nuestra sexualidad ¿para quién? Una nueva mirada sobre los artículos sexuales y de salud. Duración de 6 horas. Días de 18 y 19 de octubre. Viernes, de 17:00 a 20:00 h, y Sábado, de 10:30 a 13:30h. Formadora: Mayka Cuadrado. Matrícula: 5 Euro
- Este taller nos propondrá reflexionar sobre cómo dirigimos nuestra sexualidad; para quién es; si realmente buscamos vivir nuestra erótica con satisfacción o nos centramos en complacer a otras personas. Revisaremos otras centralidades como el coito, los genitales y la reproducción y la causa de éstas desde una perspectiva de género. Aprovecharemos la moda de los tuppersex para realizar una mirada crítica sobre los mismos. Además, abordaremos otras maneras de empoderamiento desde el respeto, el autocuidado y la ecología, como el empleo de la copa de luna o menstrual.
- De madres a hijas: redescubrir la herencia de otras mujeres. Del 5 de noviembre al 10 de diciembre. Martes, de 18:00 a 20:00 h. Formadora: Patricia Verdés. Matrícula: 5 euro.
- Todas tenemos nuestro origen en una mujer. Reconocer este origen femenino, con sus luces y sombras, desde lo real, nos posibilita vivir mejor el hecho de ser mujeres en este mundo. En este taller reflexionaremos sobre nuestra herencia femenina para reconocernos en nuestro origen femenino y tener la posibilidad de sanear esa relación; tener referentes de libertad encarnados por mujeres; explorar nuestra subjetividad e identidad femeninas y resignificar positivamente la experiencia de ser mujer y las relaciones entre mujeres.
Las personas que estén interesadas pueden inscribirse desde ya mismo. Para ello, pueden acudir a la Casa de la Mujer en su horario habitual (mañanas de 9:30 a 13:30 de lunes a viernes y tarde de 16:30 a 20:00h, excepto los viernes). También pueden enviar un correo electrónico a igualdad2@udalermua.net o a casadelamujer@udalermua.net o llamar al siguiente número de teléfono: 943 17 10 30.
Noticias relacionadas

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos