ReActívate+ para construir un mundo más sostenible

05.11.20
Medio Ambiente

La iniciativa ReActívate+ es un programa de colaboración público-privada para el fomento de la participación ciudadana a favor de la sostenibilidad ambiental. El objetivo es implicar a la ciudadanía para cambiar sus hábitos de vida y conseguir así avanzar en la sostenibilidad de Euskadi.

Este nuevo programa nace como continuación a Actívate+, desarrollado entre 2012-18 en Bizkaia, que contó con la participación de más de 4.000 hogares, 112 municipios, 66 centros de enseñanza y 3 universidades con más de 57.000 personas implicadas. Ahora, ReActívate+ se amplía a toda Euskadi hasta 2021.

Esta iniciativa es gratuita, de participación libre y digital. Las personas que se inscriban en este programa online recibirán información sencilla y práctica para contaminar menos, ahorrar energía y agua, comprar de forma responsable, generar menos residuos, favorecer la economía local, moverse de manera más sostenible y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Los hogares que quieran inscribirse en el programa pueden hacerlo de manera gratuita a través de la página web del programa www.reactivatemas.eus. Después de registrarse, la plataforma evaluará, mediante unas sencillas cuestiones, la sostenibilidad de sus hábitos cotidianos y, realizada esa evaluación, se proponen una serie de pequeñas y sencillas acciones que disminuirán los efectos negativos de dichos hábitos, utilizando para ello unos prácticos manuales informativos.

La información se organiza en códigos postales de manera que al finalizar el programa se puede conocer que participación se ha alcanzado en cada municipio además de los resultados de dicha participación.

ReActívate+ es una iniciativa del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, el Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), Metro Bilbao, el Grupo Eroski, la Fundación Naturklima y la Obra Social “La Caixa”. Está basada en programas de Global Action Plan-Plan de Acción Global (GAP).

Noticias relacionadas

Imagen
08.07.25
Activado el programa para vigilar y detectar el mosquito tigre en Euskadi

En Ermua se han encontrado muy pocos huevos del insecto, pero debemos colaborar y no dejar acumularse agua que posibilita su expansión
Imagen
09.06.25
Reunión abierta para elaborar el Plan de Clima y Energía de Ermua

La sesión informativa y participativa tendrá lugar este martes, 10 de junio, a las 18:30 horas en Lobiano Kultur Gunea
Imagen
29.05.25
La Mancomunidad concluye la campaña para repartir la nueva tarjeta del contenedor marrón

Debabarrena enviará al domicilio las que no se han recogido