Recepción a la hermana Marianita de la misión en Kaikor (Kenia)

06.03.25
Imagen
Inmigración y cooperación internacional
Institución
La alcaldesa, la segunda teniente de alcalde y la parroquia han recibido a la delegada de la orden Santa Mariana de Jesús que materializa proyectos de desarrollo en Kaikor (Kenia)

La alcaldesa Beatriz Gámiz, la segunda Teniente de alcalde, Arritokieta Araiztegi, el sacerdote Agustín García, integrantes de la comunidad parroquial (Kati, Esti, Conchi, Juli y Ricardo) y de Misiones Diocesanas de Bizkaia han mantenido recientemente una reunión de trabajo con la religiosa Consuelo Pillajo, de la orden Santa Mariana de Jesús o Hermanas Marianitas. Esa orden de monjas materializa proyectos de desarrollo en Kaikor (Kenia) a través de Misiones Diocesanas Vascas en el marco del convenio que mantiene con Ermua para financiar proyectos de cooperación en el exterior. La hermana Consuelo ha pasado unos días en Bizkaia y la semana anterior visitó nuestro municipio para dar cuenta de los distintos proyectos de ayuda que están desarrollando en el país africano.

Misiones Diocesanas Vascas lleva siete años trabajando con las religiosas Marianitas en Kaikor (Kenia). Durante este periodo, la entidad ha apoyado doce proyectos para suministrar agua potable, alimentación, educación, sanidad y emergencia social con fondos públicos, privados, aportaciones de los grupos parroquiales y de particulares. Kaikor tiene 5.000 habitantes, pertenece al distrito de Turkana Norte del condado del mismo nombre que cuenta con medio millón de habitantes. La zona es una de las regiones más pobres de Kenia, con periodos constantes de sequía y de hambruna. La población de Turkana es una minoría étnica que vive en condiciones de subdesarrollo extremo.

Las religiosas marianitas desarrollan proyectos para mejorar las condiciones de vida de las personas que lo habitan: comedores-guarderías, construcción de presas y pozos de agua; servicio sanitario con clínica móvil, atender las necesidades de nutrición, educación y salud. La comunidad religiosa ha desarrollo 12 Centros Materno-Infantiles, de los cuales 7 son objeto del este proyecto al que seguirá ayudando Ermua en este año. El convenio, financia parte del “Programa de alimentación de siete guarderías en Kaikor-Kenia. En estos siete centros apoyan las necesidades de alimentación, educación preescolar y salud de 900 niños/as aproximadamente. Casi todos los centros tienen un pozo de agua. El trabajo social se desarrolla desde un enfoque integral abordando igualmente el trabajo con las mujeres y la incidencia en la agricultura y la creación de huertas como medio de vida.

La hermana Consuelo dio cuenta detallada de los objetivos de los proyectos, de su grado de ejecución y de los resultados.

La colaboración con Misiones Diocesanas para la realización del proyecto ha sido enriquecedora para ambas partes, y se ha consolidado en el tiempo. El impacto de la ayuda otorgada y una gestión eficaz y garantista de las ayudas económicas aprobadas, han dado lugar a la necesidad de consolidar la relación de cooperación entre ambas partes, por lo que tendrán una subvención nominativa de 10.000 euros en este año.

Noticias relacionadas

Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo
Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana