Recicla bien para cuidar el medioambiente y el bolsillo
La Mancomunidad Debabarrena ha ''caracterizado'' o diseccionado hoy un contenedor gris o de resto en la plaza Cardenal Orbe para mostrar ''in situ'' las posibilidades de mejora que tenemos en nuestros hábitos de reciclar y separar bien nuestros residuos. La acción pertenece al programa de actividades que se están llevando a cabo en la semana Europea de Prevención de Residuos, que incide en los beneficios que tiene una correcta clasificación de los residuos. A la acción de analizar pormenorizadamente los residuos de un contenedor traído de Karabixa han asistido escolares de cuarto de Educación Primaria del colegio Sallabente. Han podido comprobar ''in situ'' la mezcolanza de desechos que había en nuestras bolsas: restos orgánicos de comida, con envases y botellas de vidrio, junto con envases de plástico y lastas, así como desechos de papel y cajas de cartón.
Personal de la Mancomunidad ha clasificado correctamente esos restos hallados según su forma óptima de desecho, los ha pesado y posteriormente ha cuantificado cuánto supondría en dinero.
¿Cuánto ahorraríamos en cada pueblo si recicláramos adecuadamente los residuos?
Además del medioambiental otro de los beneficios de reciclar adecuadamente los residuos es el beneficio económico, es decir, la cantidad de dinero que los/as habitantes de cada municipio, ahorraríamos si clasificáramos adecuadamente nuestros residuos. El tratamiento y la gestión de cada residuo tiene consecuencias económicas.
En lugar de depositarlo tomo mezclado en el contenedor gris de rechazo, si reciclamos correctamente los envases, el papel y cartón y el vidrio, la Mancomunidad ahorra 189,13 euros por tonelada. Además, si reciclamos correctamente los biorresiduos, la Mancomunidad ahorra 47,28 euros por tonelada.
Los residuos que se recogen en la comarca son gestionados por la Mancomunidad y se da un tratamiento especial a cada tipo de residuo: la planta Epele de Bergara para hacer compost o a la planta de biometanización ubicada en Zubieta para extraer el gas, con el fin de utilizarlo después en planta de valorización energética; el papel y cartón se destina a la empresa Saica de Amorebieta; los envases ligeros se llevan al Consorcio de Residuos de Gipuzkoa; el vidrio es gestionado por Ecovidrio y el rechazo se trata en las instalaciones de valorización energética de Zubieta.
La Mancomunidad ha instalado unos paneles informativos y llamativos carteles de color amarillo. En ellos muestra y compara los datos de recogida selectiva de los municipios de la comarca con los de Gipuzkoa. Muestra el porcentaje de la tasa de recogida selectiva de cada municipio y la cantidad de kg de residuos por habitante que se reciclan, con el fin de visibilizar lo que hay que mejorar en cada pueblo.
Además, en los carteles se da a conocer la cantidad de dinero que se ahorraría el municipio en cuestión en el caso de que los residuos se reciclasen correctamente. La Mancomunidad también ha elaborado folletos complementarios a los carteles en los que se explica por qué se consigue ese ahorro.
Personal de la Mancomunidad ha repartido compost hecho con biorresiduos reciclados en la comarca puntos de información y unos pequeños tiestos con su logotipo.
Noticias relacionadas

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua