El récord de niños/as pre-inscritos/a para las colonias no impedirá atender toda la demanda
La pre-inscripción para las colonias abiertas ha batido un nuevo récord y ha sobrepasado tanto la tendencia de las últimas ediciones como la previsión realizada por nuestro Ayuntamiento. El crecimiento de demanda es abrumador tal y como lo reflejan las cifras: 134 inscripciones tuvimos en 2014 y en este año 2015 212 niños/as ha mostrado su interés en participar. Es decir, uno de cada tres niños/as que cursan sus estudios en Educación Primaria quiere participar en estas colonias abiertas de día organizadas por el Ayuntamiento de Ermua. Actividad cuyo objetivo es ofrecer una alternativa de ocio a los/as ermuarras más pequeños. Y ello se canaliza a través de un programa de actividades, variado, de calidad y en euskera, que a su vez permite a las familias conciliar las obligaciones laborales de los progenitores y el tiempo libre no lectivo de vacaciones escolares. Ante el crecimiento de la demanda, nuestro ayuntamiento hará un esfuerzo por atender todas las solicitudes y dotará de más recursos la correspondiente partida presupuestaria y que ningún niño/a niño/a quede fuera. Es lo que ha decidido esta mañana el alcalde, Carlos Totorika, tras mantener una reunión de urgencia con el técnico de euskera y fijar los criterios, para hacerlo posible.
La pre-inscripción es una herramienta que nos ofrece una cifra de la posible demanda o interés para poder diseñar de forma real y precisa el programa de las colonias; esto es organizar los grupos de edad para la contratación de las estancias fuera del municipio, monitores/as, seguros y número de plazas en los medios de transporte. Esa es una de las razones por la que el número de niños/as inicial asignado a cada grupo es de 51 plazas, número que desde que se ofrecemos pernoctaciones en ningún momento se había superado. Sin embargo, en esta ocasión esa referencia se ha visto superada con amplitud en más de un caso. Por ejemplo, el grupo de los pequeños (1º-2º de Educación Primaria) ha registrado hasta 75 pre-inscripciones; y el grupo mediano (3º-4º de EP) ha recibido otras 67 preinscripciones, por encima de lo que venía siendo habitual. Lo mismo que en el de mayores (5º-6º EP) que ha alcanzado las 70 solicitudes. En resumen, una gran aceptación que ha desbordado nuestra previsión más optimista.
La inscripción definitiva debe materializarse del 20 al 26 de mayo con el abono de la tasa
De conformidad con los criterios que tenemos y que venimos aplicando en las ediciones previas, 59 niños/as estarían excluidos/as y en la reserva, pendientes de si hay bajas para poder participar. Un número muy importante que nos ha hecho reflexionar, porque aunque las normas y los criterios están para cumplirlas, éstas no deben ser ni inamovibles ni perjudicar el fin último que busca la actividad. Por ello, el Ayuntamiento de Ermua ha buscado una solución que pueda satisfacer las necesidades de todas aquellas personas que se han inscrito, sin tener que dejar a nadie fuera y sin perder la calidad y en servicio prestado en estos más de 20 años de recorrido de este programa municipal. Una solución de urgencia coordinada por la alcaldía y por el servicio de euskera, que ha apostado por el criterio de atender toda la demanda, contando con los/as monitores/as y que hemos podido conseguir gracias a que el albergue de Matxinbeltzenea de Lesaka ha tenido a bien aumentar su oferta de plazas y adecuar su espacio para el alojamiento, incrementando el número de literas y adecuando las condiciones necesarias para que los niños y niñas tengan una estancia agradable y adecuada a las necesidades.
Recordamos que la inscripción definitiva deberá formalizarse en el departamento de euskera a partir de mañana miércoles día 20 de mayo, de 8:30 a14:30h y hasta el día 26, martes de la semana que viene. En el caso de no proceder al pago de la tasa correspondiente (100 en caso de un niño/a, y 83 en caso de varios hermanos/as), entenderemos que la persona que ha realizado la pre-inscripción renuncia a su plaza definitivamente.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo