Récord de participación Azterkosta 2010

25.10.10
Medio Ambiente

La edición Azterkosta 2010 ha sido multitudinaria. Ha establecido una cifra record. 150 alumnos/as y 11 profesores/as. La iniciativa ha contado con la participación de todos los centros escolares de la localidad: LH Ongarai CEP, Eskolabarri, LH San Lorenzo CEP, San Pelayo y Anaitasuna Ikastola. Ha ello ha contribuido la favorable meteorología, ya que la climatología fue benigna: no llovió la temperatura fue agradable. La concejalía municipal de Medio Ambiente fletó un vagón del tren de Eusko Trenbideak.

En esta edición se han estrenado cuestionarios y materiales nuevos, que han hecho las delicias de los escolares, ya que les ha permitido realizar seis experimentos diferentes. Todos ellos para valorar otros tantos parámetros del agua del mar: la turbidez, el contenido en Nitratos y Fosfatos o el Oxígeno disuelto en el agua. También se han abordado temas tales como los impactos negativos y principales fuentes de contaminación que el ser humano vierte sobre el sistema costero.

El grupo de alumnos/as procedió a la identificación de especies animales y plantas, de cara a dibujar un ecosistema costero vivo y con un aceptable estado de conservación. Entre los residuos más abundantes que cada año se encuentran en el litoral de Deba son bolsas y envases de plástico que tras ser anotadas se proceden a retirar de la playa. Uno de los aspectos que cada año, despierta la curiosidad de los escolares es la espectacular formación denominada Facies Flysch, que desde el punto de vista Geológico caracteriza el paisaje de la zona conocida como Arneillo.

Pero que duda cabe que la identificación de especies animales, despierta una emoción muy especial entre los jóvenes colaboradores del Azterkosta. En esta edición se ha podido identificar, pulpos, anémonas, estrellas de mar, esponjas marinas, lapas, peonzas, ermitaños, entre otros animales.

  • Un grupo de alumnos/as que participaron en Azterkosta el viernes, realiza una comprobación con los nuevos materiales
  • Un grupo de alumnos/as participaron el viernes en Azterkosta, atiende las explicaciones de su profesor
  • un grupo de alumnos/as de observa algún animal en uno de los pozos creados tras la bajamar
  • Un grupo de alumnos/as que participaron el viernes en Azterkosta con la bolsa para la recogida de recursos
  • En la foto todas las personas participantes en la edición Azterkosta 2010
  • En la imagen una vista de los Facies Flysch en la zona conocida como Arneillo

Noticias relacionadas

Imagen
08.07.25
Activado el programa para vigilar y detectar el mosquito tigre en Euskadi

En Ermua se han encontrado muy pocos huevos del insecto, pero debemos colaborar y no dejar acumularse agua que posibilita su expansión
Imagen
09.06.25
Reunión abierta para elaborar el Plan de Clima y Energía de Ermua

La sesión informativa y participativa tendrá lugar este martes, 10 de junio, a las 18:30 horas en Lobiano Kultur Gunea
Imagen
29.05.25
La Mancomunidad concluye la campaña para repartir la nueva tarjeta del contenedor marrón

Debabarrena enviará al domicilio las que no se han recogido