El recuerdo de M. Ángel Blanco reúne en Ermua a todos los partidos vascos

11.07.17
Institución

La Corporación municipal de Ermua ha recordado hoy la memoria del concejal de nuestra localidad Miguel Ángel Blanco y la movilización ciudadana de aquellos días de julio del año 1997 –cuando fue secuestrado y posteriormente ejecutado por ETA, ahora hace 20 años-. Un acto en su memoria que realiza anualmente y que en la presente edición ha sido más multitudinario y a reunido a políticos/as de todos los partidos con representación en el Parlamento Vasco, a familiares directos de los dos vecinos de las dos víctimas locales, así como a representantes de diferentes instituciones públicas como las Juntas Generales y ayuntamientos de los tres territorios vascos, responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado –Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil- de la Ertzaintza, del empresariado y de los sindicatos, junto con vecinos/as.

El alcalde socialista Carlos Totorika en su intervención ha recordado que “la movilización ciudadana” que provocó el secuestro de Blanco y las 48 horas de margen que puso ETA hasta su asesinato despertó a una mayoría de la sociedad vasca para convertirla en “motor de la libertad”. Esa reacción ciudadana llevó, según Totorika, a la “derrota de ETA por parte de la sociedad”.

Seguido el periodista José María Calleja ha recordado el punto de inflexión que supuso la muerte del joven concejal Miguel Ángel Blanco. “Antes de aquello íbamos diez contadas personas a las manifestaciones y en silencio, luego hubo una insurrección cívica”, se ha felicitado tras calificar el asesinato del edil de Ermua como una “revancha por la liberación de Ortega Lara” y añadir que aquello fue un “grave error” para la banda, “el principio de su final”.

Ambas intervenciones íntegras os las ofrecemos en el archivo sonoro (mp3) a través del canal corporativo de Ivoox. Ambos dirigentes han descubierto al alimón un monolito de piedra con una inscripción en una placa.

Antes de terminar han realizado una ofrenda floral y han depositado rosas rojas en sendos tiestos con tierra que estaban situados delante de la escultura de Agustín Ibarrola, quien no ha podido acudir por su avanzada edad. Al pie de su estatua había hoy un pebetero encendido por vez primera.

En el acto de recuerdo y homenaje celebrado junto al monolito que recuerda a Blanco y Sotero Mazo y a todas las víctimas del terrorismo, han participado de representantes de todas las administraciones vascas y los principales representantes de los partidos. Entre ellos, los consejeros del Gobierno vasco Estefanía Beltrán de Heredia e Iñaki Arriola, la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejeria, el Delegado del Gobierno en la comunidad, Javier De Andrés; los parlamentarios de EH Bildu Maddalen Iriarte, Pello Urízar, Eva Blanco y Julen Arzuaga; una amplia delegación del PNV encabezada por la presidenta del BBB, Itxaso Atutxa, la secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, la práctica totalidad de cargos públicos del PSE acompañados por la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, Patxi López, y una numerosa representación del PP que encabezaba Alfonso Alonso. Junto a ellos, el presidente de la Asociación de Municipios Vascos, Imanol Landa, el Ararteko, Manu Lezeartua, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra, junto a representantes de la Ertzaintza, la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre