La Red de Escuelas de Empoderamiento de Bizkaia cerrará el curso el sábado en Ermua
Este próximo sábado, 6 de junio, Ermua se vestirá de morado para acoger el Encuentro de la red de las Escuelas de Empoderamiento de Bizkaia. En el acto que se desarrollará principalmente en el edificio Lobiano, participarán las cuatro escuelas adheridas actualmente a la red vizcaína: Basauri, Getxo, Ondarroa y Ermua.
El tema elegido para este año será “Las mujeres y la música”, y tratarán de dar respuesta a las siguientes cuestiones: ¿Dónde y cómo están las mujeres en la música? ¿A qué dificultades deben hacerle frente? ¿La música es una herramienta para el empoderamiento de las mujeres?
Las actividades estarán dirigidas a las mujeres que participan habitualmente en la Escuela de Empoderamiento o en los programas de la Casa de la Mujer, aunque es necesario inscribirse previamente. Esta jornada se organiza todos los años, de forma rotativa en todos los municipios de la red. Este año, por segunda vez, le vuelve a tocar a Ermua.
El programa será el siguiente:
- 10:30 Mesa redonda: Mujeres en la música, en Lobiano.
- 13:00 Concierto en la Plaza Cardenal Orbe:
- Izaro Andrés, cantante de Mallabia.
- Itsaso Gutiérrez, guitarrista y música, de grupos como Jauko Barik y On.
- Ane San Miguel y La Basu, raperas de “La esquina femenina”.
- 14:00 Flashmob en la plaza Cardenal Orbe.
Todos los vecinos y vecinas tendrán la posibilidad de participar en el flashmob que se celebrará a las 14:00 en la plaza Cardenal Orbe.
Para aprenderse previamente los bailes del flashmob, se pueden consultar los siguientes vídeos:
Rafaella antipatriarcal from subcomandanta on Vimeo.
Para finalizar el encuentro, las participantes de los cuatro municipios de la red compartirán una comida gestionada en la plaza 8 de Marzo, y se realizará un recorrido por el Paseo de la Igualdad del municipio, anexo a la plaza.
Además, con motivo de este encuentro, la Biblioteca Municipal ha elaborado una completísima e interesante guía de lecturas y audiovisuales sobre el mismo tema: las mujeres y la música. Dicha guía se repartirá en la jornada y muchos de los materiales que se recomiendan en ella están disponibles en la Red de Lectura pública de Euskadi, y también en nuestra Biblioteca Municipal. En la guía se incluye un listado de propuestas “para escuchar”, es decir, con discos de todo tipo y estilo musical, para todos los gustos. Así mismo, también se incluyen audiovisuales y asociaciones relacionadas con la música, desde una perspectiva de género y feminista.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin