La Red Innpulso avanza firme al 2016, una vez fijado el Plan de Acciones en el Plenario de Ermua
La sesión plenaria de la Red Innpulso ha reunido hoy en nuestro municipio a responsables políticos y técnicos de 53 municipios de todo el Estado. La sesión ha estado presidida por la Directora General de Innovación y Competitividad del Gobierno de España, María Luisa Castaño, el alcalde de Móstoles, David Lucas, la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo y el de Ermua, Carlos Totorika.
En el plenario se ha procedido a tomar en consideración los acuerdos tomados en el Consejor Rector de la Red Innpulso, adoptados en la reunión celebrada en Barakaldo. También se ha procedido a informar de los trabajos ejecutados en la Asociación Red Innpulso.
Se han estudiado los resultados presentados por los grupos de trabajo de la Red que estuvieron reunidos en la tarde de ayer en las instalaciones de Izarra Centre. En los talleres de trabajo se analizaron propuestas sobre nuevos modelos de financiación, bajo el liderazgo del Ayuntamiento de Móstoles, el de Valencia y el Ministerio de Economía y Competitividad. También se trabajaron las fórmulas para potenciar herramientas innovadoras, bajo el liderazgo del ayuntamiento de la capital del Estado, Madrid. Por último, el tercer grupo, ha presentado modelos de innovación ciudad, bajo el liderazgo del municipio catalán de Terrassa.
El plenario ha aprobado también el plan de trabajo que planifica las tareas de la Red para todo el próximo año 2016, así como el presupuesto que conllevan las acciones de la Red, cifrado en 100.000 euros.
Ha cerrado la sesión plenaria una intervención del alcalde de nuestra Villa, que ha subrayado el compromiso del municipio de Ermua con la innovación para la construcción de ecosistemas humanos y económicos que permitan el crecimiento y la riqueza para los municipios y su ciudadanía. Así mismo ha agradecido la confianza de la Red para la celebración de este importante evento en nuestro pueblo.
Son muchos los retos que una iniciativa de esta índole tiene por delante, pero el balance es tremendamente positivo en la creación de ecosistemas económicos, la innovación para la ciudadanía y la modernización de las administraciones, como forma de ganar y construir el futuro desde el ámbito local, el más cercano a las personas y el que mejor debe saber escuchar e interpretar las necesidades y las oportunidades de las personas y las empresas.
Resumen del día en un audiovisual de 3 minutos
Y para finalizar la jornada os dejamos un video que resumen lo más importante del día en un suspiro. Mañana más. Recordad que las sesiones pueden seguirse en directo vía streaming a través de esta web corporativa.
Noticias relacionadas

Para personas sin recursos económicos suficientes, en función de sus ingresos mensuales

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas